Montevideo de las Artes: actividades teatrales hasta el 28 de enero con entrada gratuita

Teatro Sala Verdi, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Ramiro Pallares, director interino de Cultura de la Intendencia de Montevideo, dialogó con Nada Que Perder de M24 acerca de la actividad cultural que se desarrolla del 3 al 18 de enero el festival "Montevideo de las artes", la décimo primera edición que se enmarca en el programa "Fortalecimiento de las artes" que se presentará en diversas salas y espacios. 

El punta pie inicial fue la semana pasada en Sala Verdi, la que albergó originalmente este festival en 2014, y que reúne a mucha gente que en el mes de verano se queda en la ciudad.

Está previsto que se presenten 21 obras que realizarán 125 funciones con entrada libre. Dichos espectáculos fueron seleccionados a través del llamado a proyectos teatrales del programa "Fortalecimiento de las Artes".

Este programa "se desarrolló en el contexto de la implementación de la ley de artistas y oficios conexos y eso posibilita el trabajo formalizado de los y las artistas escénicos".

Como contrapartida de esta producción cultural de los elencos "es devolver la descentralización de espectáculos" con idas a todos los barrios durante todo el año y la participación durante el festival de verano.

Pallares explicó que las propuestas culturales de Montevideo han apostado a desconcentrar, en el entendido de que los barrios puedan acceder a bienes que se desarrollan en el centro de la ciudad, lo cual requiere desarrollo de infraestructura, "lo que permite fomentar la propia cultura comunitaria".

"En esa interacción entre el arte profesional y el arte comunitario, la llegada de lo profesional cumple un rol que no es el único sino que también forma parte de entender a la cultura como un derecho, tanto en el disfrute como también en el propio desarrollo de la expresividad cultural", acotó.

El jerarca contó que a este proyecto se sumaron las salas de la FUTI (Federación Uruguaya de Teatros Independientes) para ser "soporte y sostén" de estos espectáculos.

El año pasado el programa "Fortalecimientos de las Artes" dispuso de 18 millones de pesos y se divide en tres categorías: producción total de espectáculos (salarios); producción cooperativa y circulación en barrio de obras que ya se estrenaron.

Las entradas son gratuitas pero en algunos casos hay que reservar y en otros se distribuyen en la sala. Para conocer las reseñas de los espectáculos y el calendario de las actividades, se puede ingresar aquí. 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp