La Asociación de Funcionarios de la Institución Nacional de Derechos Humanos reclamó por la responsabilidad del Estado de garantizar la vida y condiciones dignas de personas privadas de libertad, luego del incendio en el módulo 4 del exComcar que provocó un cuádruple homicidio y la hospitalización de otras cuatro personas.
El vocero del sindicato, Diego Bentancor, dijo a Nada Que Perder de M24 que preocupa la falta de respuesta de las autoridades de la Institución Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo (INDDHH). Aclaró que el sindicato le había enviado el 30 de diciembre al Consejo Directivo de la institución un comunicado interno.
Como no se recibió una respuesta de parte de las autoridades, se resolvió hacerlo público. "Entendemos que la institución es la encargada legalmente de proteger los derechos humanos de toda la población, incluyendo las personas privadas de libertad", sostuvo.
Bentancor indicó que con esta situación el sindicato busca "concientizar" sobre la situación del sistema penitenciario, las "duras condiciones de reclusión que violentan los derechos humanos" y "las lamentables cuatro muertes".
Consultado sobre las expresiones de la presidenta de la INDDHH, Jimena Fernández, quien aseguró a MVD Noticias de TV Ciudad que "hubiese sido oportuno un diálogo previo", Bentancor dijo que no ha habido intercambios sobre este punto si bien existe diálogo con las autoridades.
Adelantó que el martes 9 de enero el sindicato analizará "el rol de la Institución en cuanto al sistema de protección", ya que de acuerdo al artículo 83 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (un organismo de control y de colaboración de carácter autónomo e independiente de los poderes del Estado que funciona en el ámbito de la INDDHH), le otorga un marco jurídico para actuar.
"No solo puede hacer una declaración. Puede hacer otras acciones. Quizá lo esté haciendo pero al gremio no se lo ha informado", puntualizó.
Y agregó: "la idea no viene por el lado de polemizar con las autoridades sino de poner el tema de la situación carcelaria como lo que está, compleja y con vulneración de los derechos humanos".
"Nos hubiese gustado, el día sábado, una respuesta al gremio y si había una declaración nosotros no salíamos públicamente", sintetizó.