Mujica: apoyamos a Villar porque lo conocemos, es de madera noble y vocacional

Foto: Javier Calvelo - adhocFOTOS/

En su espacio de reflexiones en M24 el senador frenteamplista José Mujica criticó el cierre de nuevas inscripciones en las escuelas agrarias dispuesto en el Presupuesto y convocó a los electores de Montevideo a acompañar con su voto el domingo 27 la candidatura de Álvaro Villar a la Intendencia.

Mujica contó que “en el andar por los barrios en estos tiempos electorales, a mi compañera  alguien le dio, de un barrio muy humilde, una hermosa carta redactada por una piba” que entre otros conceptos agradece al “ ́Frente Amplio por permitirme ser quien soy (...) de las personas que creen que si bien el esfuerzo propio es primordial, el entorno favorece o disminuye a los sujetos. En mi caso necesité una ayuda económica para seguir con mis estudios, tener boletos, comprar alimentos y ayudar a mis padres ́”, relata la joven en el fragmento de la misiva leído por el senador.

“Hoy, gracias a las políticas públicas sociales que se llevaron a cabo en estos 15 años, esta joven de 29 años logró ser la primera egresada de su familia de la Udelar. Y adjunta una fotocopia del título, orgulloso, que le ha dado la Universidad de la República”, destacó al aire el expresidente.

Valoró que “esta carta es hermosa por lo que encierra, por lo que dice”, al revés del contenido de una noticia que da cuenta de que “en las páginas del nuevo Presupuesto aparece (...) una decisión” según la cual “las pocas escuelas agrarias impulsadas por la Enseñanza Pública no van a abrir nuevas inscripciones a nuevos estudiantes, apenas van a continuar con los que están, pero estarán cerradas en lo inmediato para que ingresen nuevos botijas que aspiran a recibir enseñanza de carácter agropecuario”, lamentó.

“Si es cierto” el contenido de ese dato, “esto es un recorte a la oportunidad de formación de gente nueva en un país de naturaleza agropecuaria y que lo seguirá siendo, y que por muchas décadas por delante saldrá al mundo a conseguir divisas con el trabajo agropecuario”, reflexionó el líder del MPP. “No se puede entender que la política de recortes que se ha planteado no deje la tranquera abierta para que nuevos estudiantes puedan entrar en las pocas escuelas agrarias, lamentablemente pocas, que tiene el país todavía”.

Después el expresidente reiteró que “como sector, como 609, hemos optado por apoyar al doctor Álvaro Villar como candidato a futuro intendente, porque lo conocemos hace tiempo y es de madera noble y vocacional”, alguien a quien “le preocupa la suerte de la gente, está acostumbrado a luchar por la vida de la gente y renuncia a un formidable panorama económico y de tranquilidad” para “complicarse la vida en la Intendencia por la gente”. Además, el neurólogo “es frentista de nacimiento y se crio en el Clínicas” al vivir allí con “su padre” Hugo, quien a la sazón era director de ese centro hospitalario de referencia y “fue el primer candidato a la Intendencia de Montevideo que tuvo el Frente Amplio cuando se fundó”.

Asimismo, Álvaro Villar “no está en ningún sector y eso me parece formidable para asegurar la Unidad y la consideración de Todos”, apuntó.

Junto a todo eso y dado que “el efecto de esta pandemia va a durar mucho más tiempo del que creíamos” y que con esto “el peligro permanece entre nosotros, es importante que haya un intendente que obligue a la Intendencia permanentemente a machacar y a machacar y a machacar que no nos juntemos inútilmente, que usemos el barbijo y no bajemos la guardia”. “Por estas pequeñas cosas acompaño y recomiendo acompañar a Villar”, indicó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp