En su espacio de reflexiones en M24 el expresidente José Mujica exhortó a al Poder Ejecutivo a permitir que el Legislativo, en acuerdo “de todos los partidos” que lo integran, encuentre “los recursos para que se inicie ese fideicomiso” destinado a que menos personas vivan en los cantegriles.
Mujica dedicó su columna de este viernes 17 a “una encrucijada concreta difícil” respecto de la cual “el Poder Ejecutivo está preocupado” y por esto “quiere sacar un fideicomiso para (…) ayudar a la gente que está en los asentamientos” y por ende “tiene necesidad de vivienda, más de 200.000 personas” que viven “en unos 600 y pico de lugares cuya superficie es menor a los 90 barrios privados donde probablemente no vivan más de 15.000 personas; estas son las limitantes que tiene la democracia real”.
“Creo que la intención es buena y hay que acompañarla”, indicó sobre la idea del gobierno, pero le objetó la decisión de “recortar a un organismo, Colonización, al que siempre, históricamente, se le han macheteado los recursos para comprar tierra; y lo que se le va a quitar es mucho para Colonización y es muy poco para enfrentar el problema de la vivienda”.
Después, el exmandatario formuló una iniciativa al respecto: “estoy seguro de que si a los parlamentarios de todos los partidos los dejan, encuentran dónde están los recursos y cómo sustituir esta decisión”, pudiendo así “mejorar por el contenido y por la calidad el mensaje que mandó el Poder Ejecutivo, y cumplir con lo esencial: conseguir los recursos para que se inicie ese fideicomiso y se trabaje; sería maravilloso que el Poder Ejecutivo respetara a su Parlamento, lo dejara hacer, y estoy seguro de que la capacidad de los parlamentarios le permitiría al país encontrar una solución al problema sin afectar los humildes recursos que en definitiva deben servir para atender otro problema del país, que es la población rural que quiere trabajar y que al no tener tierra, a la corta o a la larga tiende a emigrar; (…) vale la pena acudir a la democracia que representa el Poder Legislativo”.