La participación de José Mujica en la realidad uruguaya rompió muchos mitos. Por ejemplo, Ir en moto al Parlamento y andar de vaquero demostró que la gente sencilla que viene del mundo del trabajo no es inferior, sintetizó el dirigente del MPP, Ernesto Agazzi
Ir en moto al Parlamento y andar de vaquero demostró que la gente sencilla que viene del mundo del trabajo no es inferior, no está destinada a cumplir un rol secundario en la sociedad, subrayó el exministro de Ganadería, Ernesto Agazzi, en diálogo con Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 09h. por M24 en su horario de verano). Si la gente sencilla que viene de la experiencia del trabajo lo hace con seguridad en sí mismo, aplicando un método objetivo, y siendo inteligente, puede tener un rol protagónico, resumió.
Este jueves 9, Mujica informó que dejará de participar en la vida política uruguaya, tras la detección de tumores en su hígado, extensión de su cáncer de esófago detectado en 2024.
Mujica elevo el nivel de la política uruguaya
“Mujica nos dejó a todos los sectores postergados un mensaje clarito: la ética es lo importante. Hay que trabajar con confianza en uno mismo y un mensaje a favor de la vida militante”, señaló. “El mundo no está diseñado para que los poderosos lo conduzcan ni para que la minoría iluminada marque los caminos de lo que hay que hacer”, subrayó Agazzi.
Todos nos vamos a ir un día: lo importante es el surco que deja y creo que, en la sociedad uruguaya y Mujica deja uno profundo. “Esto no es de izquierda o derecha, esto es cómo se vive, para qué se vive, si uno es coherente con el pensamiento que tiene”, expresó en el diálogo con M24.
Elevó el nivel de la política, dijo el dirigente: “Pepe separó las bobadas de la política destinada a andarse picoteando, peleándose por hegemonía o votos. Planteó un tema central: ¿es posible un mundo mejor?”
“Me parece que fue un maestro de la vida, así lo sentimos nosotros, así lo siento yo. Tengo la felicidad de haber pasado una parte de mi vida cerca de él. Me parece que me enseñó mucho, creo que nos enseñó mucho a los uruguayos”, dijo en términos personales.
“Y ese es el otro mensaje: que los dirigentes políticos tienen que dejar una fila india que siga con la bandera, y así es la cosa, por eso el MPP tiene una renovación importante, mucha gente joven, 400 mil votos. Creo que eso fue la impronta de él”, reconoció.
“Después del debate por el ingreso del MLN al FA, Mujica jugó un papel importante para el Frente, siempre con una visión muy poco partidocrática de la política, que encierra a los políticos y la aleja de la gente. Debe ser de la sociedad, no solamente de los partidos. Acercar la política a las personas. Como las mateadas, ir a ver lo que la gente piensa”, concluyó Agazzi.