No hay que gritar para conseguir cosas, dijo Lacalle en respuesta a los reclamos del sector del turismo

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Ante la proximidad de la temporada de verano y en el marco de un aumento de contagios por covid-10, el presidente de la República, Luis Lacalle, se reunió con las autoridades de la Cámara de Turismo. Destacó el "tono" y conducta de la gremial ante los efectos causados por la pandemia.

En rueda de prensa, el mandatario reconoció la forma en que el sector turístico encaró la pandemia, al tiempo que recordó que personas y corporaciones, "con enorme legitimidad" reclamaron al presidente.

"Me atrevo a decir que los actores del sector turístico organizados, en la forma, en el tono, en el momento y en la actitud, son dignos de ser elogiados. El tono que es tan importante en la vida ciudadana de un país. O sea, queda comprobado que no hay que gritar para conseguir cosas. Simplemente hay que hablar y esgrimir argumentos y razones", indicó.

Además, destacó al sector por "atentar contra su ingreso por el bien común" al publicar la Cámara Uruguaya de Turismo un aviso, pidiendo no salir de sus casas.

En tanto, Lacalle sostuvo que las medidas adoptadas por el gobierno destinadas al sector fueron buenas, pero no suficientes. Sin embargo, subrayó que se hizo lo que se pudo hacer.

Respecto a las sugerencias realizadas por la gremial a Lacalle, en cuanto a flexibilizar las fronteras, el mandatario se negó.

"En la comparación con el resto del mundo, se sabe que la apertura de frontera genera la posibilidad cierta de que se disparen los contagios", subrayó.

Asimismo, advirtió que, con el agravamiento del escenario actual de contagios en Uruguay, corre riesgo la temporada de verano próxima. "Acá hay un factor sanitario que es el primero, de no ejercer mucha presión sobre el sistema de salud, pero hay un factor económico que es importantísimo", señaló.

"En estos 15 días nos estamos jugando la temporada", acotó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp