“No podemos no pensar” que Lacalle Pou estaba al tanto de la destrucción de los documentos, dijo diputado cabildante

La entrega de un pasaporte al narco Marset habiendo alternativas para no hacerlo y la destrucción de documentación sobre este caso destinada al Poder Judicial en la Torre Ejecutiva son algunas de las “dudas” que persisten en Cabildo Abierto tras la conferencia de prensa del presidente Luis Lacalle el sábado de noche, señaló el diputado cabildante Rafael Menéndez en Nada Que Perder.  

Acerca de “lo que quedan dudas” en ese partido, Menéndez indicó lo publicado en “la prensa” este miércoles 8: “se hablaba de la destrucción de un documento que estaba avalado en definitiva por una firma de un escribano, y hoy me entero de que formaba parte de un expediente; son cosas que obviamente nos generan dudas”. 

“También nos genera dudas si en definitiva Lafluf actúa por motu proprio o actúa bajo el mando de alguien y de quién; no podemos no pensarlo, obviamente”, que el presidente no estaba al tanto, “porque es lo que está pensando mucha gente, es parte de las interrogantes y dudas que quedaron, como algunas otras, muchas dudas que también no quisiéramos que pasaran por alto”. 

“¿Por qué el Estado uruguayo termina en definitiva dando este pasaporte a un narcotraficante? Está bien, es legal, o posiblemente lo sea, ¿pero por qué se da? Todos los gobiernos, todos los Estados, también tienen la potestad o la discrecionalidad de otorgar determinados documentos públicos aun cumpliendo con todos los requisitos legales; muchas cosas generan dudas”, reiteró. 

Menéndez explicitó “las expectativas de que todo se dilucide en la justicia, en el sentido de que toda la verdad salga a flor”.  

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp