El presidente destacó la actuación “cada vez más profesional” de la Policía y el avance que supone la descentralización de la Defensoría Pública.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este martes en la inauguración del nuevo servicio de tomografía del Hospital de Colonia, que fue adquirido en la administración pasada y en esta se completaron las obras para su instalación, según explicó el propio mandatario. “Esto no se hace en una sola administración, sino que son procesos que nos obligan, en líneas generales, a hacer las cosas mejor de lo que lo hicieron los que venían atrás”, remarcó.
En la rueda de prensa, Orsi fue consultado por el avance de las 48 "prioridades para gobernar" planteadas por el Frente Amplio en campaña electoral, precisamente en Colonia. “Venimos arriba del 50% encaminado”, respondió Orsi, al tiempo que recordó que las prioridades de este gobierno están puestas en la infancia y la adolescencia, la protección social, la innovación al servicio del desarrollo y crecimiento sostenidos, así como en la seguridad ciudadana.
A propósito de la seguridad y los homicidios ocurridos en los últimos días, Orsi manifestó que “hay que pelear contra esa realidad” y añadió: “Son datos de una realidad que no queremos que se instale como normalidad”. La administración anterior tuvo “éxitos y fracasos” en este ámbito, continuó Orsi, resaltando que las soluciones requieren tiempo. “Estos procesos llevan años”, subrayó.
En este marco, el presidente señaló la importancia de “prestar atención” a asuntos que pueden no estar en el centro cuando se habla de seguridad, como puede ser el acceso a la Justicia. Por eso consideró “un avance” la descentralización de la Defensoría Pública aprobada la semana pasada en la Cámara de Senadores. Asimismo, destacó la actuación “cada vez más profesional” de la Policía en materia de seguridad.
Orsi recordó que este gobierno planteó la posibilidad de crear un ministerio de Justicia, un asunto sobre el cual los partidos políticos “estuvieron de acuerdo al principio”, indicó, pero ahora “hay opiniones en contra”. “Veremos hasta dónde llegamos, pero no nos podemos quedar quietos”, expresó, y aseguró que la creación de este ministerio permitiría retirar algunas funciones de la órbita de Presidencia.
Por otra parte, cuando fue consultado por el conflicto en el puerto de Montevideo expresó: “Son temas que preocupan y hay que tener mucha paciencia, mucha paciencia, pero se tiene que resolver”. Recordó que “la última señal” de ayer fue positiva y habría un acercamiento de las partes, y mostró su conformidad en el desempeño de las carteras de Trabajo y Transporte para contribuir a destrabar esta situación.