Nueva gestión del Antel Arena: “Vamos a generar un ahorro de 500.000 dólares al año”, sostuvo Álvarez

Pablo Álvarez. Foto: Adhoc.

“Creemos que hay espacio para crecer, diversificar la cantidad de espectáculos y poder hacer otro tipo de actividades como congresos”, señaló el vicepresidente de Antel.

La empresa estatal Antel resolvió esta semana que el complejo Antel Arena pasará a ser operado desde 2026 por su subsidiaria ITC S.A., luego del vencimiento del acuerdo con la empresa privada AEG Facilities. Con esta medida, Antel prevé ahorrar 500.000 dólares anuales.Es el final de una primera etapa de una decisión que había que tomar”, sostuvo el vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, en Nada que perder.

Según Álvarez, esta decisión se debería haber tomado en 2023, cuando culminó el primer acuerdo con AEG, pero el gobierno anterior decidió continuarlo hasta diciembre de este año. Además, precisó el entrevistado, la empresa informó que dejará de operar en Uruguay. 

En ese contexto, las nuevas autoridades entendieron que la posibilidad de que Antel “absorbiera” la gestión del Arena era la mejor, habida cuenta de la experiencia acumulada a lo largo de ocho años, pero sobre todo desde 2018. “Antel Arena está instalado en la región como un espacio reconocido, no hay que salir a venderlo como la primera vez hace cinco años”, remarcó.

Con respecto a la administración anterior, el entrevistado sostuvo que los costos que pagaba Antel por el gerenciamiento del espacio “eran costos altos para el volumen del negocio”. “Vamos a generar un ahorro de unos 500.000 dólares al año”, puntualizó sobre uno de los factores positivos que traerá la gestión a través de ITC, una de las siete subsidiarias de Antel, sin intermediarios.

Un aspecto que tendrá que ser revisado y mejorado está relacionado con los costos del Antel Arena y sus proveedores, añadió el jerarca, que son evaluados como altos por quienes contratan el espacio. “Creemos que hay espacio para crecer, diversificar la cantidad de espectáculos y poder hacer otro tipo de actividades como mayor cantidad de congresos”, señaló. En 2024, detalló, el Antel Arena fue sede de 100 espectáculos.

Además, Álvarez resaltó el valor simbólico y comunicacional del complejo, que asoció directamente a la identidad de la empresa pública. “Cada vez que escuchan que un artista va a tocar en el Antel Arena, es propaganda para Antel”, dijo. Por otro lado, explicó que la empresa pública tiene 12 días al año para usar el recinto, algo que se intentará mejorar haciendo hincapié en las actividades institucionales y también de corte social.

"No hay ninguna posibilidad de que, en el peor de los casos, o sea, en un mal funcionamiento del Antel Arena, se genere un impacto tarifario", señaló en respuesta a las críticas de la oposición sobre el cambio en la gestión. En ese sentido, destacó: "Antel Arena tiene un resultado de gestión de unos 2 millones y medio de dólares positivos".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp