El ministro dijo que Uruguay debe estar en condiciones de que “los conflictos se canalicen y se resuelvan en tiempos y formas que no afecten severamente la inversión”.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, afirmó este miércoles en rueda de prensa que el gobierno está “absolutamente comprometido a encontrar una solución lo antes posible” para resolver el conflicto en el puerto de Montevideo, que ya lleva varias semanas y genera impactos económicos.
Desde la perspectiva del Ministerio de Economía, el jerarca indicó que se trata de “un tema de altísima preocupación” tanto para su cartera como para el presidente de la República. “Estamos con toda la energía puesta para poderlo resolver”, dijo, al tiempo que consideró que “los conflictos son algo natural y razonable que ocurran en todos los lugares del mundo”.
No obstante, dijo que para atraer inversiones, Uruguay debe estar en condiciones de que “los conflictos se canalicen y se resuelvan en tiempos y formas que no afecten severamente la inversión”.
Consultado sobre el posible impacto del conflicto en la percepción de los inversores, el ministro reiteró que “conflictos en el mundo hay en todos lados” y que “son parte de la vida democrática”. En esta línea, el secretario de Estado remarcó: “Lo importante no es que no haya conflictos -porque hay lugares donde no hay conflictos laborales, porque precisamente las libertades individuales no están garantizadas-, lo importante es saber encontrar los mecanismos para resolverlos rápidamente”.
El conflicto en la Terminal Cuenca del Plata (TCP) comenzó hace tres semanas, a raíz de la implementación de un nuevo sistema informático en la terminal del puerto de Montevideo. El martes, el sindicato de trabajadores realizó una asamblea para analizar la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en busca de una salida al diferendo.