La bancada oficialista apura la aprobación de la nueva ley de medios en la Comisión y pasar el debate al plenario de la Cámara de Diputados, con el objetivo de aprobarla antes de que finalice este 2023. La oposición critica la celeridad: “no es nada serio”.
“Se están apresurando, porque la idea de ellos es sacarlo de la comisión lo más rápido posible y enviarlo posteriormente al plenario para que se vote antes de fin de año”, dijo el diputado frentista Pablo Fuentes a La Diaria este martes 7.
Es que los partidos que estructuran a la coalición de gobierno (blancos, colorados y cabildantes) en la Comisión de Industria de la cámara baja encontraron acuerdos en varios puntos.
Por ejemplo, adelantó La Diaria, hay 60 artículos sin modificaciones en la comparación con el texto original que remitió el Poder Ejecutivo. Esos fueron aprobados la semana pasada.
Aumentó la cantidad de licencias por titular en relación a la Ley de Medios del gobierno frentista. Si un titular quiere transferir una licencia de televisión por abonados a una empresa extranjera deberá informarlo a la Asamblea General. Se añadió la inclusión de la objeción de conciencia.
Pero los integrantes frentistas de la Comisión se enteraron de un conjunto de aditivos y sustitutivos el lunes 6 al finalizar la tarde a través de un mensaje de Whatsapp. “No es nada serio”, apuntó Fuentes.