Olvidan que son gobierno, que hay cosas que pueden hacer y no hacen, actúan como si fueran oposición, señaló Rosencof

Mauricio Rosencof

Mientras que en los barrios del país se multiplican las demandas de seguridad pública ante el recrudecimiento de una delincuencia cada vez más violenta, el exministro de Interior del gobierno, Luis Heber, propone “meter en cana” a quienes “les fue mal en la vida” y tienen como único hogar las veredas, las plazas y los parques, repudió el escritor Mauricio Rosencof en su columna quincenal en INFO 24. 

Rosencof aludió a “un barrio entero” que en Montevideo “está planteando mudarse” debido al azote que sus vecinos padecen a manos de la delincuencia, “casas de ladrillos, no es un ‘chaperío’”.

En ese barrio extenso y populoso “desfilaron” por las cámaras de tevé “los vecinos que se habían juntado ahí” y el entrevistador “le preguntó a uno por uno” su peripecia, encontrando respuestas del tipo ‘“a mí me entraron dos veces’, ‘acá me llevaron el portón’”.

“Y todos, con sobriedad, dicen ‘hemos llamado a la Policía’, ‘no te atienden’, ‘no ves acá un móvil policial’; hay una inoperancia total; yo lo asocio inmediatamente a la reaparición de Heber”, ironizó:

“Por lo menos, cuando estaba él había una conferencia de prensa día por medio donde, aunque veías todo esto que estás viendo ahora, que se va acentuando, él traía unos números que te aliviaban porque ya desaparecían los muertos, ya no había robos, ya estaba todo bien, y les recomendaba a las mujeres ir de cartera a las ferias vecinales”.

“¡La lista 71 da pa´todo!”, bromeó el exrehén de la dictadura y citó “ayer lo que proponía en un acto de su sector -diezmado por lo de Penadés-: dormir en la calle es una falta; no es una miseria, no es una tristeza, no es una indignación, no es que esos uruguayos tienen padres, tienen hijos, tienen espíritu santo, y no tienen dónde ir”.

Recordó que a diferencia de la suerte de tantos otros, a estos apenas “les fue mal en la vida, y la sociedad no les da una mano; entonces lo primero que pensás es ‘tenés que darles una mano’; y a este lo que se le ocurre es meterlos en cana, y es la propuesta que lleva…”.

Rosencof recordó también que “estamos en medio de una campaña electoral, donde se ha perdido un poco las referencias” considerando “el tono de los que hacen estos comentarios”, quienes “se olvidan de un pequeño detalle: que son gobierno en este momento, que hay cosas que pueden hacer y no hacen, que actúan como si fueran de la oposición y si el Frente fuera el gobierno y lo están combatiendo”.

Más información en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp