Onajpu da "libertad de acción" a sus filiales para recolección de firmas que impulsa el PIT-CNT 

Movilización de ONAJPU, en el centro de Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Movilización de ONAJPU, en el centro de Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La organización no juntará firmas en su sede central, aunque sí lo podrán realizar las filiales del colectivo en sus locales. 

Pasado el congreso de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), llevado a cabo entre el 9 y el 10 de noviembre, se resolvió dar “libertad de acción” a sus filiales respecto a la recolección de firmas para habilitar el plebiscito contra la reforma de la seguridad jubilatoria del gobierno que impulsa el PIT-CNT.  

Este colectivo adoptó una posición similar a la del Frente Amplio (FA) en su interna: además Onajpu no juntará firmas en su sede central, aunque lo podrán hacer las filiares de esta en sus locales. 

Mediante un comunicado, la Onajpu sostiene que el debate sobre la seguridad social está instalado y que los avances que se den “deben ser fruto del diálogo, de la negociación y del acuerdo”.  

En esa línea, la organización pretende “la más amplia libertad de acción para las asociaciones con referencia al plebiscito” y que se reafirme “un principio de nuestra organización de remover y defender la unidad en la diversidad de opiniones”.  

En la misiva, la Onajpu destaca que “es histórico pero con absoluta vigencia” su “reclamo de una seguridad social sin lucro, un sistema alejado del mal diseño que hoy tiene a las AFAP como falso paradigma de la eficiencia”, del mismo modo que “avanzar en una mayor redistribución de la riqueza, con políticas diferenciales para los que menos tienen”. 

Para el colectivo que nuclea a jubilados y pensionistas es necesario seguir “apostando por un sistema que incluya en materia de seguridad social” y por que “jubilarse y tener una vejez digna” no sea “algo a lo que sólo pueda aspirar una minoría”.  

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp