Orsi “El país se puede construir en clave de unidad a pesar de las diferencias, dignifiquemos al Parlamento”

"Hay cosas a desterrar como la descalificación, el insulto y la descalificación", expresó el candidato del Frente Amplio a la presidencia, Yamandú Orsi. Recordó que en la actualidad hay algunos representantes nacionales insultan como una cosa normal cuando antes era impensable. "Los debates de antes nunca llegaban a los disparates de hoy por parte de gente que tiene que honrar su lugar".

En su discurso ofrecido en la ciudad de Minas, Lavalleja, pidió no salir a prometer cosas que no se sabe si se pueden hacer, como los 136 liceos nuevos o el precio de los combustibles, dos promesas  de la anterior campaña electoral. O cuando no se honran a los partidos, añadió. “No prometer al vuelo para conseguir el éxito fácil e inmediato”, indicó el candidato, porque “jamás podemos subestimar la inteligencia de nuestra gente”.

Subrayó la creación del Sistema Integrado de Salud o la Reforma Tributaria como dos ejemplos de herramientas que el gobierno actual utiliza. “El país se puede construir en clave de unidad a pesar de las diferencias”. En ese marco, indicó: “dignifiquemos al Parlamento”.

Otro ejemplo que manejó fue el de la “guerra de las patentes” que finalizó con el Sucive, fondos que ahora van a las intendencias bajo una tarifa única.

Orsi recordó que en este período de gobierno solo el 5% de los uruguayos mejoró sus ingresos

“Nos merecemos construir el Uruguay que soñamos, ese donde la pobreza y la infancia no parecen sinónimos, donde la integración funciona de verdad en el sistema de salud, en el que no solo el 5% más poderoso es el único que se beneficia”.

Por otra parte, dijo que la mejor forma de ser solidario para un país es que el Estado no se retire de los territorios. Indicó que faltan médicos en el interior, funcionarios del MGAP, operarios de OSE para atacar el problema de la sequía u operadores penitenciarios dentro de las prisiones.

Libertad, cuidado, democracia y futuro como banderas del Frente Amplio, señaló Carolina Cosse

La candidata a vice subrayó que en todo el país se va a levantar las banderas de la libertad, cuidado, democracia y futuro. No alcanza con escuchar, hay que transformar la realidad y para eso tenemos que construir comunidad.

“Lo vamos a construir porque vamos a caminar sin pausa y con toda nuestra fuerza al último domingo de octubre”, aseveró Cosse.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp