Orsi expresó preocupación de que exasesor de Lacalle Pou, señalado por romper documentos vinculados a caso Marset, participe en campaña

Roberto Lafluf en el anfiteatro del anexo a Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El intendente de Canelones y precandidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, dijo en rueda de prensa que le preocupa que el exasesor en comunicación de la Presidencia, Roberto Lafluf, participe en la campaña del precandidato blanco Álvaro Delgado.
En ese sentido, Orsi recordó que Lafluf fue señalado por cometer un presunto delito.

"Tendrían que preguntarle al presidente por qué lo sacó (a Lafluf). Por algo lo sacó del lugar donde estaba. No solo lo sacó a él, sacó a ministros. Esa señal a mi me preocupa, porque por algo fue", indicó el precandidato frenteamplista en el marco de una actividad del FA por su 53 aniversario.

Y agregó: "estamos hablando de una acusación muy fuerte por parte de una viceministra, de destrucción y de eliminación de pruebas; quiero pensar que es un error, pero por algo el presidente tomó la decisión que tomó y me parece que se responde solo".

Aló Caro, aquí Lafluf

“Hola, Caro. ¿Cómo estás? Me pide el presidente tener contigo y con Maciel ahora a las 3 una reunión acá en el 11. Sería conveniente ingresaras por el garaje”. El mensaje de Roberto Lafluf enviado a Carolina Ache forma parte de los hechos que la Fiscalía investiga en torno al caso Marset, por la entrega de un pasaporte uruguayo al narco prófugo.

El punto de la reunión convocada por Lafluf fue la coordinación entre Ache, la ex número dos de Cancillería, y el ex número dos de Interior, Guillermo Maciel. Es que Maciel remitió consultas vía WhatsApp a Ache para conocer la situación de Sebastián Marset, entonces preso en Dubái y a quien calificó como “pesado y peligroso”, lo que demuestra que autoridades del gobierno conocían la peligrosidad del prófugo.

Los mensajes entre Maciel y Ache por WhatsApp estaban “protocolizados”, es decir, verificados ante escribano público, porque iban a ingresar a la carpeta que investigaba las acciones de la Cancillería en torno a la expedición del pasaporte a Marset. A pesar de que ella advirtió que estaban firmados por escribano, la solicitud para borrar los mensajes fue cumplida. Maciel también los borró. Siguiendo, Lafluf les pide que vuelva a “protocolizar” los mensajes pero ya sin el famoso chat.

Al día siguiente, Ache le reiteró que no protocolizará su celular sin los mensajes borrados porque eso era un delito. Lafluf le respondió que eso no lo podía responder él y que iba a hacer una llamada al presidente. Tiempo después, la llama nuevamente y le pidió que vuelva a protocolizar el celular con escribano porque el anterior documento lo destruyó.

Este extremo está bajo la investigación de Fiscalía.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp