Cuando se es mandatario la lealtad es primero con el que te votó, dijo el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, como análisis del accionar de la presidencia. Lacalle Pou “prioriza la lealtad personal con sus amigos” y, en eso, “se equivocó varias veces”, añadió.
Hay una tónica de confiar en allegados que, a posteriori, son señalados por la Fiscalía y la Justicia por hechos delictivos. Por ejemplo, Alejandro Astesiano, Gustavo Penadés, y el accionar de los últimos jerarcas que renunciaron el fin de semana, Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel, así como el asesor en “estrategia y comunicación” Roberto Lafluf.
Las palabras de Orsi durante la entrevista en Desayunos Informales abordó la referencia a “hacer una reunión por el garaje nada menos que en la Torre Ejecutiva”.
Por otro lado, Orsi dijo que está seguro que el presidente no tiene participación directa en la trama del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, o al menos quiere “creer eso”, según recabó El País en la mañana.
También criticó la postura del presidente el lunes siguiente a la conferencia de prensa porque, a su entender, “fue ahí en clave casi de campaña a debatir con los carteles”. Y recordó que eso “no era lo de él, no era así”.
Agregó que la acumulación positiva de las acciones de Gobierno es correcta como, por ejemplo, el hospital del Cerro, cuya primera reforma en la policlínica original la efectuó Tabaré Vázquez.