Orsi sobre el conflicto en el puerto: “Por el bien del país, lo mejor que puede pasar es que haya acuerdo”

El presidente de la República, Yamandú Orsi. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“Por lo que tengo entendido, se llegó a algún acuerdo, veremos cuánto dura”, expresó, a la vez que subrayó que es necesario “ser optimista” frente a las señales positivas que dejó la última instancia tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Tras participar en el almuerzo por el Día de la Construcción, el presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este lunes al conflicto en el puerto de Montevideo y valoró el avance en las negociaciones entre las partes. 

“Por lo que tengo entendido, se llegó a algún acuerdo, veremos cuánto dura”, expresó, a la vez que subrayó que es necesario “ser optimista” frente a las señales positivas que dejó la última instancia tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El mandatario señaló que el conflicto portuario involucra a “muchas piezas de un puzzle que uno tiene que tratar de armonizar”, en referencia a la participación del Estado, las empresas privadas y los sindicatos. 

“Hoy, concretamente, hay un conflicto de un sector, de uno de los sindicatos con una empresa y la consigna es: por el bien del país, lo mejor que puede pasar es que ahí haya acuerdo”, manifestó Orsi y consideró que “que una de las partes salga perdiendo no es la mejor señal que el país todo necesita”.

Además, el mandatario aseguró que como Estado tienen “una responsabilidad enorme porque acá atrás está el trabajo de mucha gente y, a su vez, la perspectiva del puerto como dinamizador del crecimiento del Uruguay del futuro”.

Consultado sobre su rol en el proceso de negociación, Orsi aclaró que su participación no implica una mediación directa. “Lo mío no fue mediación, es acompañar al ministro de Trabajo y pararme en el lugar donde el ministro está parado”, sostuvo. Explicó además que, en este caso, los ministros de Trabajo y de Transporte “estuvieron todo el fin de semana trabajando fórmulas para lograr el acercamiento necesario”.

El presidente reconoció que, en algunos casos, las reuniones en Presidencia pueden dar “otro nivel de visualización”, pero insistió en que su accionar debe ir “siempre acompañando la línea de los ministros”. Agregó que el seguimiento del acuerdo alcanzado está a cargo de las carteras competentes y que él “no lo está manejando” directamente.

Consultado por el paro de 24 horas de los maestros tras la agresión a una docente, Orsi señaló que las autoridades trabajan junto a los gremios en medidas de seguridad “que les permitan trabajar con mayor tranquilidad”.

A su vez, pidió prudencia al abordar el tema: “Hay que tener mucho cuidado con la situación de los niños que necesitan de la escuela”, expresó, y evitó pronunciarse sobre la efectividad del paro. “Por el rango y por la investidura que tengo es preferible no hacer comentarios que puedan generar malentendidos”, sostuvo.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp