Orsi sobre las patrullas oceánicas: "Buscaremos la mejor fórmula, la mejor salida"

El presidente Yamandú Orsi. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

En cuanto al vínculo contractual con Cardama y si el astillero continúa siendo una opción para llevar a cabo las patrullas oceánicas, el mandatario manifestó: "Así como está no".

“Mucha tranquilidad, paciencia y prudencia”, respondió el presidente de la República, Yamandú Orsi, cuando fue consultado este lunes por la situación con el astillero español Cardama y la decisión del gobierno de denunciar la garantía presentada por la empresa por indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo. 

"Hay una denuncia en la Justicia. Ahora mucha tranquilidad, paciencia y prudencia”, señaló en rueda de prensa en la tarde de este lunes, y enseguida añadió: “El contrato está vigente”. 

El mandatario hizo hincapié en la importancia del control marítimo, un aspecto sobre el cual -según explicó- hay acuerdo en el sistema político: “Nosotros precisamos defender nuestra soberanía también en el mar y en eso no hay dos lecturas, por suerte, tanto a nivel de gobierno como de oposición". 

"Buscaremos la mejor fórmula, buscaremos la mejor salida, sabiendo que son obras que llevan tiempo y que, por lo general, no son baratas”, apuntó.

En cuanto al vínculo contractual con Cardama y si el astillero continúa siendo una opción para llevar a cabo las patrullas oceánicas, el mandatario manifestó: "Así como está no". En ese sentido, señaló que la garantía "es parte de una historia que es bastante más larga, profunda y con más componentes".

A propósito de este asunto, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este lunes que el gobierno "ratifica su línea de acción" de avanzar "por el camino de la transparencia, por la defensa de los recursos públicos". Agregó que "si finalmente se denuncia el contrato y se disuelve" se buscará una alternativa a Cardama. Hoy el Ejecutivo "está valorando" esa posibilidad, indicó.

Delegación china 

En la mañana de este martes, el presidente Orsi recibirá a una delegación de la República Popular China, encabezada por el viceprimer ministro de ese país, Ding Xuexiang. “Hay que seguir profundizando la alianza estratégica que se viene tejiendo desde hace años", dijo el mandatario sobre las expectativas que tiene en torno a este encuentro.

Resaltó la importancia de avanzar en acuerdos con un país como China, que “es el principal o uno de los principales compradores” de los productos uruguayos, recordó Orsi, para lo cual se requiere “mucha paciencia” y generar “rutas de trabajo” que perduren.

Consultado por la idea de concretar un Tratado de Libre Comercio con el país asiático impulsada por el gobierno anterior, Orsi respondió: “Más importante que los nombres, las siglas o los títulos que le pongamos es no dejar de avanzar. Será un Tratado de Libre Comercio, que hoy en día no está tan en boga, pero creo que no nos podemos quedar, hay que avanzar cada vez más".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp