Orsi: trabajo, salud, educación y seguridad como derecho humano son los problemas que la gente pide por soluciones

Yamandú Orsi en la presentación de la Lista 609. Foto: Twitter 609.

“No me canso de plantear esta campaña en clave de unidad porque la gente necesita que encontremos las soluciones para las problemáticas diarias: trabajo, salud, educación, seguridad como derecho humano”, sintetizó el candidato a presidente por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, en la presentación de la Lista 609.

Este martes 24 fue presentada la Lista 609 en un acto que contó con la participación del candidato por el Frente Amplio a la presidencia, Yamandú Orsi. Fue en el Teatro El Galpón, con la presencia de Lucía Topolansky, además de los candidatos al Senado Alejandro Sánchez y Blanca Rodríguez, junto a los candidatos del Espacio 609 a las cámaras alta y baja del Parlamento.

En ese marco, Orsi subrayó que no se cansa de plantear esta campaña electoral en clave de unidad porque, insistió, la gente pide que la política encuentre soluciones a sus problemas cotidianos. Y enumeró: “trabajo, salud, educación y seguridad como derecho humano”.

Son nuestros compatriotas, orgullosos de trabajar en el campo, con los problemas en la frontera, tenemos que unir al Uruguay, reconciliar lo urbano y lo rural, la academia y la industria”, sintetizó Orsi en una parte de su oratoria.

Alejandro Sánchez: la 609 es una “tranquera abierta”

El primer lugar en la lista para el Senado es de Alejandro Sánchez, quien identificó a la 609 como “un espacio que siempre ha apostado a construir herramientas que le permitan a los comunes a participar en la vida pública y trabajar incansablemente pro la pública felicidad, como nos mandató José Artigas”.

“Tenemos un desafío enorme: queremos que la 609 sea una gran portera con una gran consigna, una bienvenida a todas y todos que, sin importar de dónde vienen, vayamos hacia construir un país donde la igualdad no sea un sueño, respeto a los derechos de todos, ese país que sienta que la tierra los abraza”, dijo el senador.

“Nuevas agendas, viejas luchas, muchas experiencias, todas han sentido que la 609 es su casa, la que alberga a todos los que luchan por un país más justo y más igualitario: bienvenidos los batllistas, los blancos de ley, los militantes sociales, los veteranos y los más jóvenes”, proclamó en el acto.

Lucía Topolansky: todas las listas de la 609 tienen la matriz de la unidad en la diversidad

Por su lado, la exvicepresidenta Lucía Topolansky recordó que el Espacio 609 nació con la misma vocación de apertura política del Frente Amplio, que definió como “unidad en la diversidad”. E identificó esa seña en las 19 listas departamentales de la lista.

Esta diversidad, insistió, le ha permitido comunicarse con todos los sectores de la población, de las disciplinas y lugares más diversas, Eso da la posibilidad de enriquecer a la propuesta.

En cuanto a la actual campaña, Topolansky rememoró un diálogo que mantuvo con José Mujica: “tenemos el mejor programa, hoy todos los gallineros están agitados y vuelan plumas y dicen cosas y, en el fondo, no dicen nada”, criticó.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp