A partir de las 10 de la mañana, la fórmula del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, estarán en tres localidades del departamento de Rivera. El jueves pasaron por Tacuarembó, donde conversaron con la prensa.
Desde las 10:00 horas mantendrán un encuentro con diversas organizaciones sociales de la localidad de Minas de Corrales y a las 11:30 horas saludarán a la militancia.
Al mediodía se trasladarán a Tranqueras, donde almorzarán con la militancia y se reunirán con las organizaciones locales.
Llegarán a la ciudad de Rivera sobre las 17:00 horas para continuar con las reuniones y para encabezar el acto de campaña en la Plaza Flores, que comenzará a las 19 horas.
Yamandú Orsi: si Lacalle Pou hablara menos y escuchara más, capaz que se hubiera enterado antes de lo que pasaba en el piso cuarto
En Tacuarembó, Orsi y Cosse respondieron preguntas de la prensa y, en ese marco, Orsi expresó: Y prosiguió: “Sería bueno que pudiera escuchar un poco más de lo que pasa a su alrededor. Porque capaz que si hablara menos y escuchara más, capaz que se hubiera enterado antes de lo que pasaba en el piso cuarto
“O capaz (continuó Orsi) que si agudizara un poco el oído e hiciera y se preocupara menos por lo que yo hago, capaz que podría escuchar el repiqueteo de las balas en los barrios, o el dolor de las madres que pierden a sus hijos”.
Sobre su forma de llevar la campaña, indicó: “Yo debato, debato con la realidad, creo que le hace falta al presidente debatir un poco más a él con la realidad”.
Cosse: “Acá lo que los jóvenes necesitan es sostén”
La integrante de la fórmula respondió sobre la propuesta de entregar 6.000 dólares a los jóvenes de los quintiles más pobres por finalizar el bachillerato. “Hay que ser muy cuidadosos con esas cosas, en mi humilde opinión lo digo, porque es muy fácil caer en la demagogia”, advirtió.
“Acá lo que los jóvenes necesitan es sostén, es parar la cantidad de suicidios que hay en todo el Uruguay, es parar los problemas de salud mental, es fortalecer a nuestros docentes, en vez de andar tirando al viento propuestas que verdaderamente son muy demagógicas y hieren el corazón de todos los uruguayos que tanto queremos a la educación pública”.