Los propietarios de un edificio ubicado en las calles Mercedes y Vázquez, en el barrio Cordón, analizan denunciar ante la Fiscalía las pintadas sobre cinco de los seis pisos del complejo habitacional. Días después, un video registró a un hombre que escala un edificio en Rodó esquina Minas, en el mismo barrio, para grafitear sus paredes.
“Entiendo que el grafiti es un arte, pero también acá estamos pasando la línea de la ilegalidad, la línea de abuso. Estos señores invadieron la propiedad privada”. La queja del administrador del edificio en Mercedes y Vázquez, Mario Turcio, expone los problemas de convivencia entre los grafiteros escaladores y los propietarios de los edificios del barrio.
Con un presupuesto de 50.000 pesos para limpiar los grafitis hechos en la madrugada del sábado 6, la otra queja es que los propietarios son personas adultas mayores con dificultades para mantener el edificio. Ya solicitaron a la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano, que la parada en la puerta del edificio sea trasladada para evitar su uso como escalera hacia la propiedad. Así lo adelantó Turcio a Canal 12, y añadió que pedirán las cámaras de videovigilancia de la zona.
Cordón Sur: escalador captado en videos
Tres días después se informa sobre un segundo escalador grafitero, esta vez sobre la fachada de un edificio en la calle José Enrique Rodó casi Minas.
“Pedimos las cámaras para ver y nos encontramos con cuatro personajes, tres en la vereda de enfrente mirando, sacando fotos, y uno escalando, grafiteando hasta el noveno piso", reclamó una vecina, Ana Paula López, en diálogo con Telemundo este miércoles 10.
En este caso, sí fue captado por las cámaras de seguridad. Además, vecinos comentaron al medio de comunicación que el acto fue fotografiado, subido y luego borrado de cuentas de Instagram. El País subrayó que la policía cuenta con las huellas dactilares de la persona que trepó al edificio.
Otro edificio de Cordón fue graffiteado y el responsable quedó filmado: "Trepó por los ladrillos y escaló hasta el noveno piso", contó vecina
👉https://t.co/5HxnAAmZhJ pic.twitter.com/Pa5hz0of5L
— Telemundo (@TelemundoUY) April 10, 2024
Grafitis vs patrimonio, una disputa que lleva varios meses
La alcaldesa Pissano publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que "El aumento exponencial de tags y vandalismo a edificios patrimoniales (y no solo) nos preocupa mucho. Vamos a convocar a una mesa multi-actoral de trabajo y diálogo para buscar soluciones".
Se refiere a varios incidentes con grafiteros que utilizaron los espacios patrimoniales para pintar. Pissano dijo en Canal 10 que una cuestión era la expresión artística, que el municipio promueve porque acerca el arte a nivel popular.
Pero subrayó que el problema aparece con los “tags”. Se refiere a la firma de estos artistas urbanos impresa mediante pintura, en sus diversas modalidades, por reconocimiento.
En febrero fueron “tagueados” monumentos históricos como la fuente de la plaza Matriz ola residencia de Rivera, en la Ciudad Vieja.