La Academia Nacional de Ciencias no entiende porqué la nueva currícula de bachillerato pasó a Astronomía como una materia optativa, según el documento que remitió a las autoridades de Anep. También por la reducción horaria y la fusión de disciplinas, que no tienen justificación. Advirtió que algunos cambios podrían significar “mayores retrocesos”.
Los integrantes de la Academia de Ciencias tienen dudas por el enfoque pedagógico-didáctico de Ciencias del Espacio y Tecnologías Aplicadas, la nueva ex Astronomía. También duda de los objetivos fundamentales que se pretenden transmitir y de la forma en la cual se van a asegurar las competencias que se aspiran garantizar. Así lo describieron en un documento que replicó La Diaria este martes 31.
Además, indicó que la denominación “optativa” es engañosa porque la decisión no está en manos del alumno sino del centro educativo.
Presupuesto y fortalecimiento de la carrera docente están también en el documento de los académicos, así como críticas por la forma en la cual se impulsaron los cambios. El diálogo con los “actores académicos” fue estimado como clave para los procesos de transformación educativa, por ejemplo.
“Las urgencias que tiene la vida política de nuestro país no deberían ser un obstáculo para la aplicación incremental y consistente de estos procesos de construcción colectiva orientados a asegurar lo mejor para el país y su sistema educativo”, expresaron los científicos.