Para sacar de la pobreza extrema a más de un millón de familias España aprobó Ingreso Mínimo Vital que va 400 a 1.100 euros por mes

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero de diputados del Congreso de España, concedió una entrevista a Intercambio, este lunes 1°.

El entrevistado señaló que debido a los efectos negativos que generó en la economía la aparición del COVID19, el gobierno español aprobó un ingreso para más de un millón de familias que se encuentran en la pobreza extrema. El diputado dijo que la derecha ha criticado el costo de esta medida que asciende a 3 mil millones de euros al año, pero en la crisis económica del 2008 “los bancos, las entidades financieras de nuestro país recibieron del Estado 60 mil millones de euros”.

El diputado Alfonso Rodríguez Gómez indicó que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al cual pertenece, contemplaba la medida en su programa electoral. Asimismo, la iniciativa también era compartida con la otra fuerza progresista que integra la coalición de gobierno, Unidas Podemos.

La idea, comentó, era desarrollar la medida en los cuatro años de legislatura “pero la pandemia y la consecuencia brutal en la economía ha acelerado todos los procesos". Añadió que este ingreso mínimo vital va contra la pobreza y sobre todo contra la pobreza infantil: "En nuestro país la pobreza extrema abarca a unas 800 mil familias y la pobreza infantil supera el millón”.

Rodríguez explicó que este es un ingreso único, “es una cantidad supletoria, depende de la cantidad de integrantes de la familia, si es monoparental, si es una familia numerosa. Además, se va a favorecer a los empresarios que contraten a estas personas con beneficios fiscales, con beneficios de seguridad social. En definitiva, es un paraguas social muy importante para esas familias que antes y ahora más van a necesitar de ese mínimo para poder subsistir”.

Asimismo, subrayó que, en función de la cantidad e integrantes de la familia, pueden cobrar entre 400 euros a 1.100 euros al mes. “Hay 100 mil familias que han sido localizadas por el gobierno de España, que van a comenzar a cobrar el ingreso sin necesidad de solicitarlo. Esta medida permitirá que mas de un millón de familias saldrán de la pobreza extrema. El costo de esta medida asciende a 3 mil millones de euros anuales. La derecha política, mediática y económica ha criticado el monto de esta medida. Pero en la crisis económica del 2008, lo bancos, las entidades financieras de nuestro país recibieron del Estado 60 mil millones de euros que no lo han devuelto. Esta medida es de justicia social, es de un reequilibrio, de pura humanidad”, concluyó.

Sistema de salud español

Consultado respecto a cuán preparado estaba el sistema de salud español para enfrentar esta pandemia, Rodríguez explicó que el sistema sanitario de su país ha respondido de forma desigual, ya que “España es un estado descentralizado, donde las regiones tienen mucho poder”.

Precisó asimismo que ha sido notoria la diferencia entre las regiones donde gobierna la izquierda y la derecha. “En mi territorio Andalucía donde siempre hubo una defensa muy clara por parte de los poderes públicos progresistas de izquierda, en este caso del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la pandemia ha tenido un desarrollo mucho menor. Sin embargo, en la comunidad de Madrid donde ha habido una privatización y un debilitamiento del sistema público de salud muy fuerte hemos tenido datos que nos preocupan. De hecho, es la tercera región del mundo donde mayor contagio ha habido”.

Finalmente, Rodríguez adelantó que actualmente hay una propuesta por parte del presidente de España, Pedro Sánchez, en incluir en la Constitución española un blindaje en todo el territorio español de la sanidad pública y también de la educación.

En la actualidad España registra un promedio de 20 contagios diarios. “Hay que tener en cuenta que teníamos alrededor de unos mil diariamente”, sentenció el diputado español.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp