"Si (el senador Sebastián) da Silva tiene pruebas de lo que dice lo puede sostener, si no está mintiendo, es mejor que se calle la boca", criticó el senador frenteamplista Sebastián Sabini. "Eso que dijo es de una gravedad extrema", calificó, y además dijo que "parece que lo único que sabe hacer es insultar cuando lo que precisamos es justamente otra cosa".
El senador blanco criticó al edil blanco Juan López por "vender su voto" y respaldar este martes 5 al fideicomiso propuesto por la Intendencia de Canelones. Lo tildó de "pobre diablo" y marcó que la bancada de ediles "marcó su repudio" a la acción del curul canario. La afirmación del senador blanco es un insulto al intendente, a la gestión y al edil, dijo a la prensa el senador Sebastián Sabini. Recordó que no es la primera vez que vota por fuera del mandato de su partido. "Si el Partido Nacional dice que es un partido de hombres libres lo tiene que cumplir 'en la cancha'", añadió.
Subrayó que los últimos gobiernos de Canelones pagaron puntualmente todas sus obligaciones, cosa que no pasaba antes de 2005, cuando ni siquiera se pagaban los salarios.
Sobre el hecho puntual, Sabini recordó el llamado expreso de la Presidencia de la República para que los ediles opositores a Orsi no voten el fideicomiso. En este caso, también se produjo pero, con un edil convencido de que estas obras son necesarias, votó el proyecto.
La prensa insistió con la forma en la cual fue convencido este edil blanco. Sabini respondió que se tomaron en cuenta muchas solicitudes de los propios ediles blancos que se opusieron al instrumento financiero, como la reducción del monto del fideicomiso y las obras a realizar. También dijo que los senadores no pueden escudarse en sus fueros para decir cualquier cosa de cualquier persona.
"En este momento, cuando se precisa trabajo e inversión pública, todos los gobiernos departamentales tiene que hacer lo posible para hacer esas obras multiplicadoras de trabajo", señaló.
Decisión de expulsar al edil porque votó a favor del fideicomiso por obras “dista mucho de aquello de dignidad arriba y regocijo abajo”
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, también habló sobre el tema: “El accionar político obedece a ciertos móviles. El caso de este edil, nos planteó que los municipios de su partido sean contemplados; también planteó mejoras en la localidad donde vive, en un barrio de La Paz".
"Por supuesto que alguien que estuvo de concejal y que votó casi todo con los concejales del Frente Amplio, que es una situación muy común que se da en el departamento, planteó la situación de la gente y su entorno que es lo que lo mueve. Hay otra gente que lo mueven otros intereses, yo entiendo esa afirmación porque considera que es el dinero el que mueve las cosas."
"Hasta entiendo cómo alguien a quien solo lo pueden mover esos intereses lo puede considerar al edil como un pobre diablo. Entonces por eso digo que entiendo perfectamente el tono porque es una constante y que obviamente va muy a contrapelo de aquello de ‘la dignidad arriba y el regocijo abajo’”.
La frase final es una referencia a las palabras del caudillo blanco de finales del siglo XIX, Aparicio Saravia.