Senado tratará como grave y urgente el proyecto de ley de reparación a víctimas de la guerrilla

A menos de una semana de remitida la minuta del Senado al Poder Ejecutivo, fue aprobada en la Comisión de Constitución de la cámara alta el proyecto de ley para generar una reparación económica, social y moral a víctimas de ilícitos cometidos por organizaciones políticas armadas durante el período 1962 -1976.

El proyector responde a la minuta que los senadores de Cabildo Abierto propusieron en el Senado, votado por los integrantes de la coalición de Gobierno. Justamente, se basa en un texto remitido por ese partido político en 2020 que no se discutió porque la coalición no encontró posiciones coincidentes para impulsarlo.

Una vez aprobado, se rotuló como grave y urgente para que el texto sea aprobado en el pleno del Senado este miércoles 28. De esta forma, su total aprobación será dispuesta en 2023.

La rapidez y el tratamiento urgente fue evaluado de forma negativa por los legisladores del Frente Amplio, en especial porque en la última semana del año coincide con el tratamiento de la reforma jubilatoria.

En este sentido, el senador Eduardo Brenta marcó que, si bien no puede adjudicar intenciones o responsabilidades, sorprende la forma en la cual llegó al pleno del Senado. La declaración fue respondida por el senador cabildante Guillermo Domenech, quien aseguró a la prensa que Cabildo nunca condicionó el voto a favor de la reparación económica con la aprobación a la reforma jubilatoria.

Brenta aseguró que los miembros del Frente Amplio no darán la discusión del proyecto de reparación porque está concentrado en el debate a la reforma y no permitirá que se desenfoque el tema, que pasará con mayor énfasis por Diputados.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp