Paro de Copsa: si no llegan los fondos del “préstamo puente” se puede extender el conflicto a todo el transporte

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos
OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

Este lunes 20 comenzó el paro sorpresivo de los empleados y obreros de Copsa en reclamo de haberes impagos. La medida se extenderá el martes 21 y para esta empresa, pero los trabajadores sindicalizados de todo el sector del transporte interdepartamental no descartan escalar el conflicto en próximos días si las soluciones no aparecen. La firma asegura que si la medida se extiende, el martes circulará el 80% de las unidades en comparación a una jornada normal.

Los incumplimientos en el pago de los compromisos acordados en distintas mesas de negociación, a lo largo de los últimos meses, motiva la medida dispuesta por la Asociación de Trabajadores de Copsa, que emitió un comunicado en la madrugada del 20 de mayo.

Este lunes comenzó el paro de Copsa. Se extenderá por todo el día y se retomarían los servicios con las líneas nocturnas del martes 21.

El préstamo puente que negocia el Ministerio de Transporte con el Banco República sigue en trámite y los atrasos se acumulan. La última vez que se sentaron en una mesa todas las partes fue el 25 de abril, cuando el compromiso por el préstamo puente levantó las medidas sindicales.

Pero ni Copsa ni tampoco otras firmas del transporte suburbano no cumplieron con el pago de los salarios.

Según se resuelvan las negociaciones, no se descarta que el conflicto escale a todo el transporte interdepartamental.

¿Este martes 21 hay paro de Copsa?

Los trabajadores agremiados en la Asociación de Trabajadores de Copsa confirmaron que la medida se extiende por 24 horas más, las del martes 21, y que a las 09:00 horas realizarán asamblea en la Terminal de Ómnibus de Río Branco "Baltasar Brum".

El abogado de Copsa, Jorge García, anunció a Subrayado este mismo lunes que el préstamo puente fue aprobado pero aún faltan trámites administrativos para hacer efectivos los fondos. "Estamos a la espera de que el Ministerio de Transporte nos envíe la nueva versión" del convenio con la empresa, que al viernes requería correcciones, informó García.

"Si se extiende la medida de paro o se amplía a otros trabajadores del sector, la empresa va a brindar un servicio con el 80% del servicio en la calle", aseguró a Subrayado el abogado de la empresa.

Paro de Copsa hoy martes 21
Paro de Copsa hoy martes 21

¿Este miércoles 22 hay paro de Copsa?

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de Copsa también extendieron la medida para el miércoles 22 y se reunirán con los delegados del sindicato de esta rama de actividad, la Unott, para analizar futuras acciones.

No se descarta un paro general de todo el transporte público.

¿Este jueves 23 hay paro de Copsa? La medida se extendió hasta la confirmación del pago de haberes atrasados

En la tarde del miércoles 22 se confirmaron tanto la extensión del paro durante toda la jornada del jueves 23 y el respaldo del sindicato Unott con un paro nacional general de toda la rama del transporte de pasajeros el viernes 24.

Esta medida nacional se desactivará si se confirma el pago de los haberes atrasados y también que habrán soluciones en los próximos meses.

Paro de Copsa este jueves 23 y paro general nacional de todo el sector del transporte este viernes 24

Paro de Copsa: este miércoles 22 también se extiende la medida de fuerza por 24 horas

Copsa: “si no paga los sueldos estamos hablando de un despido indirecto”, advierte el sindicato y no descarta paro general

Copsa adeuda salarios y usa sistemáticamente a trabajadores de rehenes para reclamar ajuste de tarifa ante MTOP, señalan en Unott

Situación de Copsa: “o aumentan la tarifa, u otorgan subsidio, o bajan la oferta”, dijo el gerente general

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp