Este lunes, dirigentes políticos de diversos partidos, incluyendo al presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón, y expresidentes como José Mujica y Julio María Sanguinetti, conmemoraron el 40.° aniversario del histórico Acto del Obelisco. El evento original tuvo lugar durante la dictadura cívico-militar que gobernaba el país desde 1973.
En 1983, en plena dictadura, políticos de diferentes partidos se unieron en un acto que congregó a unas 400.000 personas. Frente al Obelisco a los Constituyentes de 1830, exigieron la reapertura democrática del país. Cuatro décadas después, siete partidos políticos uruguayos, inspirados por una iniciativa del Partido Independiente, organizaron un acto conjunto que replicó las características del evento original.
El Frente Amplio, Cabildo Abierto, el Partido Colorado, el Partido de la Gente, el Partido Nacional, y la Unión Cívica se sumaron a la iniciativa. Militantes jóvenes de las distintas fuerzas leyeron una proclama común, y se proyectó en una pantalla gigante la proclama original leída por el actor y escritor Alberto Candeau en 1983.
En este evento conmemorativo, se reprodujo la proclama original leída por Candeau, bajo la consigna central de "Un Uruguay Democrático y sin exclusiones". La nueva proclama, reafirmó el compromiso con la democracia y la inclusión en el Uruguay actual.
El acto fue presenciado por destacados dirigentes políticos, entre ellos el presidente Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón, los expresidentes Mujica y Sanguinetti, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, el intendente de Canelones Yamandú Orsi, el ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres, y el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, entre otros.