Patrullas oceánicas: trabajadores metalúrgicos exigen considerar “componente nacional”

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El presidente de la Untmra, Danilo Dárdano, aseguró que esto podría reactivar la industria de la construcción naval.

El presidente de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra), Danilo Dárdano, se refirió este jueves a la decisión del gobierno, que denunciará penalmente por presunto “fraude” o “estafa” el contrato firmado por la administración pasada liderada por Luis Lacalle Pou con Cardama, el astillero español que debía realizar dos patrulleras oceánicas, y que no cumplió con el contrato ni los plazos fijados para la entrega de los buques.

En diálogo con M24, Dárdano aseguró que no opinará sobre “cuestiones jurídicas o de honestidad”, pero afirmó que “hubiera sido muy importante que esta licitación, en vez de ser entregada a esta empresa”, hubiera servido para que “trabajen en esta construcción las y los compañeros de empresas navales que han tenido disminución de personal o incluso han cerrado”.

“Ya estamos solicitando una reunión al Ministerio de Defensa y vamos a tratar este tema con el Ministerio de Industria para que —en caso de que se reabra una licitación— se tenga en cuenta el componente nacional, que implica que empresas uruguayas y mano de obra nacional puedan hacer un porcentaje importante”, agregó.

Según el presidente de la Untmra, esto podría reactivar la industria de la construcción naval.

Dárdano recordó que “venimos de experiencias importantes respecto a la fabricación de varias barcazas en Uruguay”. “Estamos convencidos de que tenemos las instalaciones, la capacidad a nivel empresarial y la mano de obra calificada necesaria” para defender “la industria naval a nivel de construcción”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp