PedidosYa fue beneficiada con exoneraciones de impuestos en 2022 bajo el argumento de generar empleo

Concentración de trabajadores de Pedidos Ya en la puerta del Ministerio de Trabajo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La medida fue posible gracias a la Ley de Inversiones, informó el periodista Eduardo Preve. El 5 de enero fueron despedidos unos 250 trabajadores. 

La empresa solicitó este beneficio tras comprometerse con la "generación de empleo y descentralización".

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue el organismo que evaluó la solicitud y recomendó aprobar al Poder Ejecutivo otorgar los beneficios que contempla la Ley de Inversiones, de acuerdo al compromiso que asumió la empresa.

En ese sentido, la cartera resolvió que se declarara "promovida" la actividad del proyecto empresarial para realizar una obra civil y adquisición de equipamiento, instalaciones y equipos por un monto de 24.809.510 (Unidades Indexadas) que al día de la fecha de la resolución - 25 de mayo de 2022 - el valor de la UI en pesos era de 5,4028, por lo cual la cifra ascendía a más de 134 millones de pesos.

La medida que habilitó el Poder Ejecutivo establece la exoneración de tasas y tributos a la importación, incluido el IVA, y todo tributo cuya cuya aplicación corresponda en ocasión en ocasión de la importación de bienes muebles de activo fijo y materiales destinados a obra civil.

También se le exoneró a la empresa del el pago de Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas por 15.472.156 UI, que en pesos de aquel entonces ascendería a más de 83 millones de pesos.

El 5 de enero unos 250 trabajadores de PedidosYA fueron despedidos mediante una reunión virtual que duró minutos. Algunos de los empleados estaban cumpliendo su licencia extraordinaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp