Este viernes, Pedro Sánchez formalizó su compromiso como presidente del Gobierno español en una ceremonia llevada a cabo en el Palacio de la Zarzuela, ante la presencia del Rey Felipe VI y representantes de las principales instituciones del Estado.
"Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y Ministras".
En el Salón de Audiencias, el funcionario de 51 años realizó la promesa tras la lectura del real decreto de nombramiento firmado por el monarca y publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Esta es la tercera vez que el líder del PSOE realiza este trámite ante Felipe VI, siendo las anteriores en julio de 2018 tras la moción de censura al entonces presidente Mariano Rajoy, y en enero de 2020, cuando constituyó el primer gobierno de coalición con Unidas Podemos.
La ceremonia se llevó a cabo este viernes, un día después de que Sánchez fuera reelegido presidente del Gobierno, obteniendo el respaldo de 179 diputados del Congreso y superando la mayoría absoluta, lo que evita la necesidad de una segunda votación. Medios españoles informaron que Sánchez dedicará el fin de semana a la formación de su nuevo gabinete para la próxima legislatura.
Este jueves Sánchez había agradecido "a los 179 diputados y diputadas que han comprometido su voto y que representan a más de 12,6 millones de ciudadanos que el pasado 23 de julio decidieron seguir, avanzar en lugar de retroceder".
Durante un discurso, había manifestado que su país "será mejor si procuramos una vida mejor para todos. Si nos sentimos ligados los unos a la suerte de los otros", algo que planteó cómo un propósito para "consagrarme en cuerpo y alma los próximos cuatro años".