Uruguay-Colombia fue la segunda semifinal de la Copa América 2024 que se jugó a las 21 horas en el estadio Bank of América de Charlotte, Carolina del Norte. Fue victoria para los cafeteros. Los uruguayos jugarán el sábado por el tercer puesto contra la selección de Canadá.
La primera parte tuvo a un impreciso Uruguay en los primeros minutos que luego se incorporó, marró situaciones de gol y dominó hasta el cambio de Bentancur.
Hasta los 14 minutos los cafeteros intentaron acercarse al área Celeste mediante un tiro muy desviado y un cabezazo al segundo palo, un poco más cerca que el remate.
Desde entonces Uruguay se paró mejor, con paciencia, y con salidas un poco más claras a través de Ugarte, conectando con el de Tottenham, con Valverde y con un Nico De La Cruz que vio la amarilla y se quedó sin jugar el siguiente partido.
Pese a eso los goles no llegaron. Las situaciones cerca del arco sí. Al minuto 16 Darwin se despega de su marca, combina con De La Cruz y con Valverde y el del Real Madrid lo deja solo, en el área grande, pero el delantero uruguayo dispara rápido con la zurda, abajo, contra un palo. Muy cerca.
Unos seis minutos más tarde nuevamente Darwin. De La Cruz pasa a Pellistri y éste no llega, pero aparece el 9 de Liverpool, otra vez. Y otra vez afuera, luego de cruzarla.
A los 27 nuevamente Darwin, como maldecido, se escapa de su marca tras pase de Maxi Araújo, corre hasta el arco con la pelota y le prende de afuera. Pasa cerca del ángulo.
A los 32 cambia el primer tiempo. Bentancur se lesiona y sale por Guillermo Varela que debuta en esta copa.
Colombia logra tener la pelota de nuevo y se acerca al área Celeste con jugadas por la banda, con marca, hasta encontrar un córner. James levanta y la pone al segundo palo para que Lerma le gane el salto a Josema y la ponga al primer palo de Rochet. 1-0 la selección cafetera. Minutos más tarde, a los 43, se vuelve a salvar Uruguay luego de una jugada por izquierda de su rival que entra al área y Rochet evita que la diferencia sea mayor.
De manera increíble, a los 45, el jugador Daniel Muñoz ve la roja por aplicarle un codazo a Ugarte. Colombia se queda con uno menos y a los vestuarios.
El segundo tiempo tuvo unos primeros quince minutos diluidos entre circulación de la pelota en los pies de Uruguay que terminaban afuera con una Colombia recostada atrás, con un jugador de menos, buscando tirarse al piso haciendo tiempo a los ojos de un juez irrelevante - salvo para sacar amarillas - de César Ramos.
Una vez que volvió el partido, Uruguay retomó las riendas y Bielsa redobló la apuesta. Puso al Kike Olivera y De Arrascaeta, pero no quedó ahí. Minutos después puso a Luis Suárez quien en el minuto 71 la tuvo dentro del área y pegó en el palo. A los 74 Valverde combinó con Maxi Araújo y la tuvo para su perfil. Disparó al primer palo. Pudo ser.
Pero el tiempo corrió entre intenciones de Uruguay con la pelota y una Colombia mirando el reloj. Sin embargo, al minuto 87 Rochet jugó mal con el pie y dejó que la delantera de Colombia liquidara el partido. Le erró.
La Celeste estuvo cerca en los descuentos cuando Darwin lo dejó sólo a De Arrascaeta adentro del área y la pelota se fue arriba del palo. También Rochet salvó una más, minutos después, que pudo haber significado el 2-0.
Uruguay se tiró arriba, merecía más, pero perdió contra un rival que aprovechó una pelota quieta, una selección que se jacta de jugar con elegancia y que estuvo obligada a tirarse atrás.
Ahora Colombia deberá jugar la final contra la campeona del mundo, el próximo domingo 14 de julio en el MetLife Stadium de Florida.