El diputado de Cabildo Abierto definió como una “política mezquina” el hecho de que el Partido Nacional no diera sus votos para aprobar las fuentes de ingresos.
El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, se mostró “conforme” con el proceso que derivó en la aprobación del proyecto de Presupuesto en la Cámara Baja, y aseguró que su partido acompañó las modificaciones tributarias propuestas por el Ejecutivo por “convencimiento” sin que hubiese habido una negociación previa, como había trascendido durante el tratamiento del proyecto.
“Nos quedamos conformes”, señaló en Nada que perder, sobre el Presupuesto aprobado, que el legislador definió como “menguado” en cuanto a la asignación de recursos, en el marco de una “situación fiscal” que no era la anunciada por la anterior administración.
En la entrevista, Perrone fue consultado por la posición del Partido Nacional que decidió votar en general el Presupuesto y la del Partido Colorado, que lo hizo de manera dividida. “Es una interna muy complicada”, afirmó sobre los colorados, y criticó a esa fuerza política por no votarlo primero y presentar después artículos “para hacer reasignaciones”. “¿Cómo te arrogás ese derecho?”, cuestionó.
Acerca de la decisión de CA de apoyar las principales modificaciones tributarias planteadas en el proyecto -Impuesto Mínimo Global, a las ganancias de capital generadas en el exterior y el denominado Impuesto Temu- aseguró: “Hubo una votación por convencimiento, no por negociación”. “Siendo coherentes con nuestro discurso, nosotros dijimos que lo íbamos a votar, pero sin negociación previa”.
Según Perrone, el oficialismo “tomó la decisión” de aumentar la asignación de recursos para la sanidad militar y el personal subalterno -por un total de 34 millones de dólares en el quinquenio, detalló- sin que haya habido un “intercambio” previo con CA, pero conociendo la “trazabilidad” legislativa del sector en ese sentido.
En otro tramo de la conversación, Perrone definió como una “política mezquina” el hecho de que el Partido Nacional no diera sus votos para aprobar las fuentes de ingreso propuestas en el proyecto. “Ya lo hicieron en la Rendición de Cuentas”, recordó el legislador en referencia a la decisión del PN de no acompañar en aquella instancia los artículos que permitían a la actual administración asumir el pago de compromisos y deudas heredadas del gobierno anterior.
También Perrone hizo referencia a la “molestia” manifestada ayer por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, porque en el Presupuesto no se aprobaron los artículos que derogaban la obligación de contratar a un despachante de aduana para los negocios de importación y exportación. “¿Para qué Oddone está trabajando en el tema aduanero, si no tenemos puerto?”, criticó en referencia a los conflictos registrados en ese sector de la economía uruguaya.