La vacuna china no tiene la autorización del Gobierno peruano, que no se opone a que la selección se vacune contra el Covid-19 en otro país.
La Confederación Sudamericana de Fútbol exigió a través de un comunicado vacunar a las selecciones que participarán de la Copa América 2021 que se disputará en Argentina entre el 11 de junio y el 10 de julio.
Con el apoyo del gobierno uruguayo la Conmebol consiguió una donación del laboratorio chino Sinovac de 50 mil dosis contra el Covid-19. Sin embargo, tanto Perú, como Brasil y Argentina probablemente no lleguen a vacunar a sus selecciones con estas dosis antes del inicio del torneo.
La Administración Nacional de Medicamentos de Argentina -sede del torneo- no habilitó el uso de la vacuna Coronavac dentro de su territorio. Es casi un hecho que habrá selecciones que disputen el torneo sin estar inmunizadas.
Este jueves el gobierno de Perú anunció que no vacunará a los integrantes de la selección nacional, y que si desean inmunizarse con la vacuna china deberán hacerlo en otro país, ya que no están habilitadas para su uso dentro del país.
Por otra parte, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aún no recibió el aval del gobierno brasileño para recibir la importación de las vacunas donadas por Conmebol. Según informó el sitio de noticias UOL, lo más probable es que la verde-amarela se inmunice en otro país.
En Uruguay los jugadores de la selección comenzaron a ser inoculados, mientras que los futbolistas del torneo local ya están recibiendo la segunda dosis. Venezuela, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Colombia y Chile también se alistan para que sus selecciones viajan inmunizadas con las dosis de Conmebol.
Nota relacionada: