PN y PC se debilitan en área metropolitana, donde FA se fortalece y vota 60% de electorado: análisis de Cesin sobre elecciones internas

Álvaro Delgado y Valeria Ripoll tras los resultados en las Elecciones Internas del Partido Nacional en la sede del PN en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Luego de las elecciones internas, “en toda la coalición de gobierno, si vemos las señales de esta semana, dan cuenta de lo fuerte que les pegó el bajón de votación que tuvieron el domingo”, analizó el director periodístico de M24, Nelson Cesin, en Nada Que Perder.

Cesin señaló que “los blancos perdieron 124.000 votos respecto a 2019, pasaron de 448.000 a 324.000; pero más de la mitad de esa pérdida de votos la explica la caída en Montevideo y Canelones; de ahí viene el ensayo con (Valeria) Ripoll, ensayo que yo creo que es absolutamente fallido por las otras características de la candidata”.

“Además, entre esas muy malas noticias para el Partido Nacional (PN) está la caída en tres departamentos importantes para el PN: en Paysandú tiene 7.000 votos menos; en Soriano 5.000 votos menos, aun con el intendente (Guillermo) Besozzi, por supuesto blanco, que apoyaba a (Laura) Raffo; y en Río Negro con 4.000 votos menos”.

El periodista comentó que “se está especulando con que, a raíz de esta votación en Río Negro, el Frente Amplio (FA) queda muy bien parado para las departamentales de mayo; y en Paysandú también, donde el intendente (Nicolás Olivera) es un ‘delgadista’ acérrimo”.

“Pero también los colorados perdieron un montonazo de votos, 80.000 menos”, apuntó; “y otro dato interesante: más de la mitad, 53%, también fue en el área metropolitana, de esa pérdida”; siguió:

“Bajó significativamente en Salto la votación del Partido Colorado, y además perdió, frente a Marcelo Malaquina, el senador Germán Coutinho, lo cual lo deja afuera de la competencia departamental”.

“No solo está esa pérdida de votos muy fuerte a nivel metropolitano sino que en el interior se empieza a horadar esa fortaleza que tenían blancos y colorados en varios departamentos clave”, resumió Cesin.

Al mismo tiempo, “tenemos exactamente lo contrario del lado del FA, esa es la preocupación principal de la coalición de gobierno; el dato es que el FA pasó de tener 255.000 votos en todo el país de las elecciones de 2019, a tener 410.000 votos; es brutal, superior a la expectativa de los propios dirigentes frenteamplistas”, resaltó.

Después enfatizó en “otro dato nada menor, y que es exactamente contra-espejo de blancos y colorados: el 75% de esos 150.000 votos más que el FA recupera, lo hace en Montevideo y Canelones”; y así, “mientras los partidos blanco y Colorado se debilitan en el área metropolitana, el FA se fortalece aún más; y recordemos que el área metropolitana representa alrededor del 60% del electorado del país”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp