Este lunes el ministro de Defensa, Javier García, informó que se entregará a la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, información acerca de actividades en dictadura e incluso en democracia, recientemente descubierta.
El jerarca informó que el material son unos 1.650 folios que están en seis libros y dos carpetas, que fueron digitalizados. El contenido se entregó al fiscal de Corte y a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).
Lo descubierto no remite únicamente a los años de la dictadura, sino que también corresponden al año 1986.
En los materiales se halló operativos militares con solicitud de capturas, procesamientos con pedido de captura, actividades de inteligencia, información de actividades del Ejército argentino, información de gente infiltrada en reuniones y asambleas, declaraciones de detenidos, indicó García.
Dicho material fue incautado en el grupo de Artillería Nº5.
Por su parte, el director de la INDDHH, Wilder Tyler, dijo en rueda de prensa que esta contribución va a permitir que la sociedad sepa lo ocurrido en aquellos años y tal vez "estimule" a quienes pueden aportar información del pasado reciente.
Consultado acerca de si este hecho reviste un "cambio de actitud en las Fuerzas Armadas", Tyler respondió que "es muy temprano para decir eso.
"Si hubiera un cambio de actitud de la FFAA que hiciera la diferencia, darían un paso adelante y habría un llamado público, por ejemplo, a que los retirados militares que tienen algún tipo de información la provean voluntariamente; no tengamos que estar nosotros investigando", detalló.
Y añadió: "No se olviden que estamos excavando hectáreas y hectáreas, una atrás de otra, buscando una información que existe".