Polémica por Salto Grande: Lacalle respalda a Albisu, pero no descarta "alguna práctica exagerada"

Carlos Albisu y Luis Lacalle Pou. Foto: Twitter de Carlos Albisu.
Carlos Albisu y Luis Lacalle Pou. Foto: Twitter de Carlos Albisu.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue consultado en Bella Unión por la prensa sobre las acusaciones de corrupción desde el oficialismo ente el destino de 200 millones de pesos que autorizó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), donde ingresó una treintena de funcionarios de forma directa, algunos blancos y colorados.

Al respecto, el mandatario pidió "separar bagres de tarariras".  Dijo que la gestión de Salto Grande es "muy buena", ya que ahora las "regalías" del organismo se invierten en la zona en obras sociales, que incluye, además de Salto, a Paysandú, a Río Negro y a Artigas.

Lacalle Pou dijo que "no puedo separar a Carlos Albisu de la gestión, que es una persona de confianza que ha trabajado muy fuertemente por el departamento, y además cuenta con mi aprecio y mi afecto personal".

Respecto a los contratos recientes, informó que está analizando cada uno y en ese sentido adelantó que no puede asegurar si hubo "una exageración en el tipo de contratos y en la forma que han ingresado" a Salto Grande.

"Si hay que tomar alguna medida se va a tomar como no se nos ha temblado el pulso en ninguna otra situación (...) el primero que quiere que las cosas se hagan bien es el gobierno", acotó.

Sin embargo, dijo que "no descarto alguna práctica exagerada". "Lo que criticábamos no lo podemos aceptar". "

"Cuando hubo que remover jerarcas no nos tembló el pulso. Estamos estudiando los contratos", sintetizó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp