Una impericia de las autoridades educativas finalizó con el retiro de los policías destinados a desalojar el edificio del IAVA, este miércoles 17.
Los estudiantes ocupan el edificio desde esta mañana pero, como ninguna autoridad concurrió a labrar actas y sellar las oficinas y salones, formalmente no hay ocupación. Además, la dirección del instituto estaba dentro de las instalaciones.
“¿Se reconoce la ocupación?”, consultó uno de los integrantes del Gremio Estudiantil del IAVA (GEI), Gerónimo Sena, al oficial que entregó la orden de desocupación. “Para reconocer la ocupación se precisa un acta labrada de ocupación y no es lo que sucede”, aclaró, en nota reproducida por Caras & Caretas en la jornada.
La sorpresa acaparó la escena. Por un lado, los estudiantes recibieron un documento que les solicitó desocupar cuando legalmente el centro no estaba ocupado y, por el otro lado, la policía se quedó sin respuesta.
Con la dirección del liceo dentro de las instalaciones, tampoco se podía afirmar que los estudiantes estén a cargo del lugar. De hecho, los alumnos ofrecieron a la policía conversar con ellos.
Como último argumento, el oficial encargado de comunicar la decisión administrativa intentó establecer que la dirección no estaba ocupando. Pero ya era tarde, sin el acta ante escribano, no hay ocupación y, por tanto, no se podía ejecutar una desocupación.
“Muy bien, perfecto”, respondió el oficial. Y se retiró.
Los estudiantes están ocupando el IAVA en rechazo al recorte de grupos para el año 2025, que pasará a contar con 23. Esto obliga a la reorganización de los horarios, lo que deja sin grupos de Economía o Arquitectura a los estudiantes que no puedan inscribirse al turno matutino.
Esto deja sin cursos a unos 70 estudiantes, alegaron.