Pese a ello, el jerarca sostuvo que hay argentinos que tienen "un muy buen poder adquisitivo y que les gusta la oferta turística de Uruguay”.
Este jueves el ministro de Turismo, Tabaré Viera, se refirió a las medidas anunciadas por el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, que apuntan a bajar el déficit fiscal de su país en 5 puntos del PBI para el 2024.
Ante el paquete de medidas "shock" vinculadas a recortes en el gasto público, eliminación de subsidios al transporte, la luz, el agua, y la posibilidad de que las jubilaciones mínimas suban trimestralmente, como lo hacían en el pasado, desde este lado del charco se ve con preocupación su impacto en algunos sectores de nuestra economía como la del turismo, en el marco del ingreso a una nueva temporada estival.
Viera sostuvo que “puede haber, en principio, una repercusión negativa en cuanto a las diferencias de precios y, sobre todo, lo caro que, en precios relativos, queda Uruguay para los argentinos”.
Pese a esa situación, consideró que existe un pequeño porcentaje “de argentinos que tienen un muy buen poder adquisitivo y que les gusta la oferta turística de Uruguay”.
El jerarca opinó que los argentinos tendrán “unos meses difíciles, sobre todo para la clase media, para la clase trabajadora y para la clase más baja”.