Prácticamente dos de cada tres empresas que usan agua de OSE registraron problemas productivos por la crisis del agua salada

20210716/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ PALACIO LEGISLATIVO/ en el Salón de los Pasos Perdidos se realizó un acto para celebrar los 150 años del abastecimiento de aguas corrientes a Montevideo. Con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, de las intendencias y de OSE.

La Cámara de Industrias reveló que el 62% de las empresas uruguayas presentó problemas productivos debido al aumento de la salinidad en el agua de OSE que utilizan. Estas firmas consumen 45.300 metros cúbicos al mes.

De las 153 empresas que respondieron a la encuesta de la Cámara de Industrias, que representan al 10% del empleo que el sector industrial genera en el país, el 58% utiliza agua de OSE.

De ese total, el 69% no tiene un plan alternativo para implementar en breve en caso de imponerse mayores restricciones al uso del agua. Si hay cortes o se restringe el agua, el 78% deberá parar la producción.

Del total de empresas que utiliza agua de OSE, el 62% reconoció impactos por la salinidad. Tienen problemas en el tratamiento del agua, daños en maquinarias y equipos, y cambio de sabor y calidad en la producción.

Como salida, el 54% está en condiciones de hacer pozos de agua y el 33% podría comprar agua a terceros.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp