“Han asediado a un pueblo y destruido más del 80 % de los hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructuras”, manifestó Abás. Aseguró que Hamás “no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza” palestina.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, calificó como un “crimen de guerra” y de “lesa humanidad” a la “agresión” que ejerce Israel sobre la Franja de Gaza. La afirmación de Abás fue realizada durante la videoconferencia que sostuvo ante la Asamblea General de la ONU debido a que Estados Unidos vetó el visado de Abas para ingresar al país.
Abás denunció la “guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento” que Israel comete contra los residentes de la Franja de Gaza. “Han asediado a un pueblo y destruido más del 80 % de los hogares, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructuras”, detalló el titular de la Autoridad Palestina en su oratoria, según publicó EFE en la jornada.
En este marco, Abás reclamó el cese de la ofensiva israelí, el arribo de ayuda humanitaria “para que se deje de usar el hambre como arma de guerra”, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos y que Israel se retire “por completo” de la Franja de Gaza.
Ante la Asamblea General, Abás también recordó que “se han aprobado más de mil resoluciones en la ONU” y que “ninguna de ellas ha sido aplicada”. Además, rechazó la equiparación de la lucha palestina con el antisemitismo, un concepto que definió como “contrario” a sus “valores y principios”.
Asimismo, recordó que la Autoridad Palestina condena la violencia y el terrorismo pero Israel desconoce “de forma sistemática” los acuerdos firmados y trabaja “para socavarlos”.
Abás también solicitó el fin de la “confiscación” de tierras y propiedades palestinas, así como de los años de “terrorismo” de los colonos israelíes en Cisjordania, la zona entre Israel, el río Jordán y el Mar Muerto que la Autoridad Palestina administra.
Para Abás, el ataque del gobierno israelí a la Franja “se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI”.
Durante su discurso, Abás aseguró que Hamás “no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza” palestina. “Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional”, afirmó.
También rechazó los ataques terrorista que Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023 porque “no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia”.