El mandatario del gigante asiático recordó que ambos países "siempre se han adherido al respeto mutuo, al trato igualitario y a la cooperación en sus 35 años de relaciones".
Luis Lacalle Pou y Xi Jinping acordaron establecer en Pekín una "asociación estratégica integral" entre Uruguay y China, en el marco de la visita oficial del mandatario uruguayo al país asiático.
Según consigna la cadena estatal CCTV, el presidente chino manifestó estar "dispuesto a trabajar" con Lacalle Pou para seguir "llevando adelante las relaciones amistosas entre los dos países".
En este sentido, recordó que "China y Uruguay siempre se han adherido al respeto mutuo, al trato igualitario y a la cooperación en sus 35 años de relaciones", dij Xi, de acuerdo a información proporcionada por la agencia EFE y que publica El País.
El presidente de China mencionó al padre del actual jefe de Estado uruguayo, Luis Alberto Lacalle, a quien se refirió como "viejo amigo del pueblo chino".
Luego del encuentro entre los dos presidentes, se firmarán convenios bilaterales.
De los acuerdos, una lista de 20 textos que serán ratificados por los presidentes, surgen intercambios en el plano de la cultura, la ciencia, la tecnología y el comercio.
Cancillería compartió información, relata Montevideo Portal, relativa a los términos de varios acuerdos, entre los que se encuentran una “asistencia jurídica mutua en asuntos penales”; cooperación económica digital, tributaria, puertos pesqueros de alta mar, avances en materia de cooperación energética, industrial, alimentos y promoción en temas como la planificación de cuencas hidrográficas; cooperación Antártica; intercambio de becas, capacitación y experiencias aplicables al desarrollo económico; aumenta de 20 a 25 cupos anual de becas completas con financiamiento del gobierno chino para que ciudadanos uruguayos estudien en el país asiático; intercambio de contenidos audiovisuales.
Más tarde, según informó Presidencia, ambos presidentes acordaron “acelerar la construcción de una asociación de libre comercio bilateral” y en esa línea seguirán promoviendo las comunicaciones para, de forma acelerada, construir una asociación de libre comercio.
De acuerdo a información oficial, se acordó pasar de la Asociación Estratégica que había firmado el expresidente Tabaré Vázquez a una Asociación Estratégica Integral.