Días atrás la Federación de Cooperativas de Vivienda (Fecovi) denunció públicamente que la Agencia Nacional de Vivienda pretendía desalojar y rematar una cooperativa en el departamento de Maldonado, lo cual implicaba dejar en la calle a 25 familias que pagaron en tiempo y forma su préstamo.
El próximo miércoles se reunirá el directorio de la Agencia Nacional de Vivienda para analizar la situación y dar respuesta.
Fecovi había advertido que iniciaría acciones legales. Sin embargo, a los días de conocido el hecho, el presidente de la ANV, Klaus Mill, asumió su "error", de acuerdo al comunicado de la gremial cooperativista.
En la misiva publicada en su portal, Fecovi "aguarda por una respuesta institucional el próximo miércoles cuando sesione el directorio".
"La Cooperativa de Vivienda de Usuarios por Ahorro Previo COVIFOPE de Maldonado, fue víctima de una ilegitima acción por parte de la ANV quien desconociendo los acuerdos vigentes y que la cooperativa ya ha cumplido con la cancelación total de su préstamo, amenazó a la cooperativa con ejecutarla en 10 días dejando a 25 familias de adultos mayores en la calle", indica el texto.
A pesar de que Mill se comunicó con el colectivo para informar que se trata de un error, y que ofrecía las "máximas garantías personales" para que la situación no pasara a mayores, para Fecovi "es imprescindible tener una respuesta institucional".
"Consideramos imprescindible la solución definitiva del tema con la devolución de las hipotecas a las cooperativas de más de cuarenta años dejadas de lado en la reestructura general de los beneficiarios de la vivienda social en el país", concluye en su comunicado.