El fuerte aumento del producto bruto agropecuario es la principal causa de la mayor baja en la presión fiscal hacia el sector desde 2017. En total, el campo pagó en impuestos el 5,6% de su facturación. En comparación al total de impuestos pagados el año pasado, el aumento de la recaudación estatal es de 3,8%, informó la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), este miércoles 22.
La recaudación de impuestos al agro, descontados devoluciones a las exportaciones) fue estimada por la Opypa en 268,5 millones de dólares para este 2021. Es casi 10 millones de dólares más que el año anterior.
El flujo comercial del agro hace que la devolución de impuestos indirectos a las exportaciones sea estimada en 23% más. Prácticamente todos los impuestos incrementaron su recaudación, en especial el impuesto a la renta (18%).
“Cabe señalar que a partir del año 2020 el Banco de Seguros del Estado pasó a pagarse según la nómina, reduciendo el aporte patronal conglobado”, remarca el informe.
La estimación del crecimiento del producto bruto agrario es de 6,1%, unos 8.000 millones de dólares, record absoluto según informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.