La exdirectora y actual integrante del Instituto de Economía (Iecon), Gabriela Mordecki, se refirió a las proyecciones económicas del Gobierno y para el quinquenio, según se establece en el proyecto de ley de presupuesto.
Mordecki detalló que las estimaciones oficiales de crecimiento económico son las necesarias para que al Gobierno le cierren las cuentas y se pueda decir que se bajará el déficit fiscal.
Subrayó que Iecon considera que el crecimiento va a ser menor al que señala el Gobierno. También la generación de empleo estará por debajo de las cifras oficiales.
Agregó que en 2021 “los salarios reales van a caer y eso también va a pegar en las jubilaciones y por ahí mejora también el resultado del gobierno”, en la medición fiscal.
En relación al manejo que realizó el Gobierno para enfrentar las consecuencias económicas y sociales del Covid – 19, expresó que "extraña que no aparezca un sinceramiento para apoyar a la población más desfavorecida".
Subrayó que en el mundo y en Uruguay empiezan a aparecer nuevas contingencias. En particular, indicó que la segunda ola de la pandemia puede implicar que la trayectoria de la economía no sea en V, ni en L, sino más bien en W.
Consideró que se van a ajustar, seguramente a la baja, los crecimientos de todas las economías que están sufriendo esta segunda ola de la pandemia.