Procedimientos policiales son para garantizar la recolección de firmas y no para vigilar, dijo Heber

Luis Heber, ministro del Interior. Foto: Santiago Mazzarovich / Adhocfotos

El ministro del Interior, Luis Heber, señaló que la Policía se hace presente en lugares donde se recolectan firmas "para que no se aglomere la gente".

Este viernes el exintendente de Rocha, Aníbal Pereyra (FA) denunció ante el fiscal de Corte, Jorge Díaz, a la Jefatura departamental rochense por realizar un operativo especial contra las personas que han estado recolectando firmas para anular los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

En diálogo con Mejor Hablar de M24, Pereyra señaló que en Rocha "los ciudadanos están recolectando firmas para habilitar un referéndum y la Policía estos días destinó vehículos para seguirlos". "Es gravísimo, hay que determinar quiénes dieron las órdenes y si hay actores que no son policías", agregó.

El ministro del Interior, Luis Heber, expresó que “no hay ninguna vigilancia, lo que hay es la garantía para que se pueda generar la recolección de firmas", y que la Policía se hace presente en lugares donde se recolectan firmas "para que no se aglomere la gente".

A su vez expresó que no hay intención ni orden de vigilar, que los efectivos llevan cámaras que filman los procedimientos y que Fiscalía puede acceder al evento en el Sistema de Gestión de Seguridad Ciudadana. A su vez, aseguró que no existen policías encubiertos de civiles “si lo hubiera hablamos con el jefe, pero no es la orden que se ha dado por parte de nosotros, sino que ordenamos evitar aglomeraciones”, expresó en rueda de prensa desde Florida.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp