El gobierno no subió los precios de los combustibles por conveniencia; lo político suele estar por encima de lo jurídico pero no se puede decir
La verdadera discusión no es lo que plantean algunos ultraliberales sino cómo mejoramos la eficiencia del Estado
Comparaciones con Argentina son “ridículas”: el gobierno de Lacalle no heredó cuentas con el FMI y no tenía la angustia que tuvo el de Fernández al asumir producto de una deuda sideral
Si nos ponemos a medir las democracias, ¡pobres de nosotros!, sobre todo cuando en Uruguay están intentando hacer un acuerdo comercial con China
Mujica pidió al gobierno respetar al Parlamento y dejarlo encontrar recursos para el fideicomiso evitando quita a Colonización
¿Influyen los intereses de clase y los gobiernos de turno en el sesgo de los grandes medios de comunicación?