Puede venir otro gobierno, aprobar 2 mil artículos y dar vuelta el país, alertó Topolansky sobre el precedente que generó la LUC

Exvicepresidenta Lucía Topolansky. Foto: Santiago Mazzarovich / Adhocfotos

La senadora Lucía Topolansky señaló que la LUC está “al filo de la inconstitucionalidad”, y cuestionó que se haya utilizado el recurso de urgente consideración “para meter un paquete programático”.

Para la exvicepresidenta, la Ley de Urgente Consideración (LUC) está “al borde de la inconstitucionalidad” por la enorme cantidad de artículos que contiene y porque trata temas que no son de urgente consideración. Se utilizó el recurso de urgente consideración “para meter un paquete programático” aseguró. “Mañana viene otro gobierno y mete una LUC de dos mil artículos y, si tiene los votos, da vuelta el país. Es peligroso lo que se hizo”, advirtió.

Topolansky aseguró que el planteo de Sanguinetti que sostiene que el Frente Amplio y el PIT-CNT están desarrollando una estrategia desestabilizadora se trata de “un ataque al proceso de recolección de firmas, porque a pesar de las dificultades viene muy bien y con un esfuerzo se puede llegar. Una forma de atacar ese proceso es mostrar el eterno cuco, esto lo ha hecho en todas las elecciones. Se nos acusa de desestabilización por utilizar un mecanismo constitucional, es tremendo” concluyó.  

Consultada acerca de qué le diría a un votante de la coalición para que firme, expresó que la firma "no deroga nada, solo habilita más democracia”. "Con la firma se abre la posibilidad de discutir sobre si son buenos o no esos artículos, se posibilita transparentar el contenido de la LUC. Cada quién podrá dar sus motivos para derogar o no los 135 artículos", expresó.

Por último, Topolansky dijo que la limitación del derecho de reunión en el marco de la pandemia, tuvo carácter político. Si bien el objetivo era sanitario, dijo, “se buscó una conveniencia política. Haber limitado el artículo 38 de la Constitución lo hace político. El Frente Amplio propuso reglamentar el artículo 44 que es estrictamente sanitario”. La senadora valoró que “si hubiera habido la misma cantidad de gente que había en la parrillada García, el día de la madre, en una convocatoria sindical o política, hubiera sido un escándalo”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp