¿Qué dice el acuerdo que firmaron Seregnistas y Yamandú Orsi?

Foto: Equipo de comunicación de Bergara.

Este miércoles en la Huella de Seregni el senador del Frente Amplio y hasta hace poco precandidato de la coalición de izquierda, Mario Bergara, firmó un acuerdo político con el precandidato frenteamplista que sigue en carrera, Yamandú Orsi. 

El documento consta de ocho puntos. En el primer punto se señala que "el objetivo central es el triunfo del Frente Amplio en las elecciones nacionales", para retomar "la senda de mayor bienestar, crecimiento, mayor igualdad y más derechos".

En el segundo ítem se señala que dicho acuerdo "reconoce que la diversidad político-ideológica" en filas frenteamplistas debe expresarse "en todo el proceso electoral y en las perspectivas y el accionar del futuro gobierno frenteamplista".

El siguiente tercer punto se comprometen a impulsar políticas de Estado en áreas como "la seguridad, la educación, el combate a la fragmentación social y la pobreza".

Le sigue el cuarto punto, que establece que impulsar el crecimiento económico debe hacerse "sobre la base del orden macroeconómico sin confusiones y estrategias que apunten al desarrollo social y cultural y a la sostenibilidad ambiental".

El quinto aspecto plantea una política exterior enmarcada "en el eje central del respeto a los derechos humanos" sin tener "varas diferentes según el caso".

Posteriormente, en el sexto lugar se acuerda "el no aprovechamiento del aparato estatal con fines político-partidarios ni la utilización de los organismos como plataformas de lanzamiento político".

El penúltimo y séptimo punto puntualiza la realización de un "compromiso sustancial con el combate a la corrupción en todos los niveles, adoptando todas las acciones que lo garanticen".

Finalmente, el octavo punto remarca que "las reglas claras y transparentes deben caracterizar las relaciones con todos los grupos sociales, incluyendo sectores empresariales y de trabajadores, cooperativas, sectores estudiantiles, las diversas organizaciones de la sociedad civil y las fuerzas armadas".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp