El principal impacto que observan los economistas uruguayos es el turismo durante la próxima temporada y el comercio debido al alza en el tipo de cambio en el mercado argentino en previsión a las próximas medidas del nuevo gobierno de Javier Milei. ¿Qué podrá ocurrir con la “fuga de consumo” hacia el país vecino?
Por un lado, la subida del tipo de cambio podría acelerarse según la investigadora Gabriela Mordecki, “lo cual es peor para Uruguay”, como expresó la economista a La Diaria este martes 21. Además, advirtió que se observa el impacto en el comercio del flujo de personas que compran en Argentina.
Sin cambios significativos en las líneas generales por el triunfo de Milei, la temporada turística del 2024 será similar a la de este año, según el economista de CPA Ferrere, Nicolás Cichevski. También consultado por el mismo medio, dijo que Argentina estará más barata que nuestro país por las próximas semanas pero estimó correcciones en los “precios relativos”, es decir, vestimenta no será tan cara y cosméticos no serán tan baratos.
La gerenta de Exante, Alicia Coroll, prevé que la “fuga de consumo” desde uruguayos hacia Argentina, con próximos meses similares a los actuales. Sin embargo, considera que “las expectativas” podrían provocar algún efecto positivo “lo cual sería bueno para la temporada turística”.