Reconocimiento universitario es una “burda estafa pedagógica”, criticaron los docentes en las ATD

20161003/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ La Teja/-Archivo

“El Ministerio de Educación y Cultura se arroga atribuciones que pueden ser impugnadas por su carácter inconstitucional”, subrayaron los profesores en el informe que firmaron las Asambleas Técnico Docente sobre la posibilidad de acreditar universitariamente el título docente.

Lesiona la autonomía técnica. Es una adjudicación indebida de competencias. Se pueden impugnar por ser inconstitucional. El informe que en setiembre elaboraron las Asambleas Técnico Docentes calificó a la potestad que la Ley de Urgente Consideración como una “burda estafa”. Los conceptos fueron publicados por El País este martes 26.

La acreditación se realiza desde hace un mes a los profesores titulados que se inscriban a una prueba. Una vez aprobada, es el Ministerio de Educación y Cultura quien acredita el título universitario. Pero “el reclamo histórico” de los docentes es que sea la Universidad de la República, el ente autónomo de la educación superior, quien certifique.

Por otra parte, los diplomas actuales ya habilitan la inscripción en cursos locales de posgrado. A esto sumaron que la certificación habilita a un título de licenciado en pedagogía sin haber tenidp una formación específica.

Los docentes también fueron duros al señalar que el MEC “externaliza el diseño, aplicación y corrección de la prueba”. Lo hace el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación por un contrato de 304.000 dólares.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp